El pueblo de Soria en el que puedes vivir gratis a cambio de una condición: la España Vaciada se reinventa con oportunidades 'solo para valientes'
El municipio de Fuentearmegil busca repoblar sus calles a todos aquellos que quieran cambiar de vida
Publicado el
3 min lectura
Dos pequeños pueblos de la España vaciada han lanzado propuestas innovadoras para combatir la despoblación: ofrecer vivienda gratuita y trabajo a quienes estén dispuestos a mudarse y gestionar servicios básicos. Jarilla, en Cáceres, y Fuentearmegil, en Soria, quieren atraer nuevos vecinos a cambio de revivir sus bares, tiendas y centros sociales.
residir en jarilla (cáceres) con los gastos pagados
Jarilla, un pueblo de la comarca Tierras de Granadilla, en la provincia de Cáceres, ya ha dado un primer paso. Su alcalde, Ángel Peña, ha contado en los micrófonos de 'La Tarde' cómo el gran reclamo que han llevado a cabo, incluso en redes sociales, ha conseguido que Marta, una joven procedente de Salamanca, se traslade al pueblo para gestionar el bar municipal, un centro de día y una tienda que se abrirá en breve.
"Le ofrecemos casa gratuita, no tiene que pagar agua ni luz ni gas. A cambio, se ocupa de prestar varios servicios fundamentales", explicó Peña. La vivienda se ha acondicionado a partir de un local municipal, contando con dos habitaciones, baño y cocina-comedor.
Jarilla, provincia de Cáceres, cuenta con una población de 139 habitantes (INE 2024).
La peculiaridad del proyecto es que todos los espacios –bar, comedor del centro de día y futura tienda– estarán juntos para facilitar la gestión. "A la misma vez te puede vender una cerveza y un litro de aceite", bromeó el alcalde, que celebró la implicación de la nueva adjudicataria: "Muy contenta, ilusionada y comprometida con el proyecto".
TE PODRÍA INTERESAR
Pese al pequeño tamaño de la localidad, el servicio del bar es esencial para la vida del pueblo, especialmente en verano. "Ahora estamos en fiestas y hay más movimiento, pero el resto del año también es importante. Sin bar, el pueblo se apaga", reconoció Peña.
Marta no solo tendrá que adaptarse a la vida rural, sino también al 'pluriempleo', ya que será la responsable de los tres espacios. Aunque de momento se ha trasladado sola, su pareja es de un pueblo cercano y está acompañada de su sobrino.
La búsqueda del candidato ideal en fuentearmegil (soria)
Dentro de la comarca Tierras del Burgo en la provincia Soria, el municipio de Fuentearmegil, con apenas 45 habitantes, aún está en fase de selección. Su alcalde, Manuel Gómez, espera tener adjudicado el bar para septiembre. "Ahora lo estamos pintando y habilitando un servicio en la planta de arriba. La idea es ofrecer también vivienda gratuita", explicó a Israel Remuiñán en 'La Tarde'.
Fuentearmegil, provincia de Soria, cuenta con una población de 150 habitantes (INE 2024).
La propuesta ha despertado gran interés: "Tenemos tres familias interesadas, una de León, otra de Huesca y otra de Lérida. De ahí saldrá una", señaló Gómez. Una comisión será la encargada de valorar a los candidatos. "Si no damos facilidades, no hacemos nada. Lo que hace falta es que venga gente".
Al igual que pasaba en el caso de Jarilla, el alcalde del pueblo soriano tiene claro que el bar es el eje vertebrador del pueblo: "Un pueblo sin bar se acaba. Yo lo he visto, cuando se cierra el bar, cae el pueblo".
El modelo de Fuentearmegil implica, además de la vivienda gratuita, un pago de 2.000 euros anuales por la gestión del bar, que se obtendrá con lo recaudado ese año con el servicio. A cambio, se ofrece tranquilidad, comunidad y calidad de vida. "Tal y como está la vivienda en España, esto es una gran oportunidad", comentó Israel Remuiñán durante la entrevista.
UNA ALTERNATIVA más tranquila... y barata
Mientras en Madrid o Barcelona los precios del alquiler alcanzan cifras desorbitadas –incluso 1.300 euros por un semisótano en Delicias, como se comentó en la entrevista–, estos pueblos de la España vaciada ofrecen una vida más asequible y humana, donde los servicios, aunque escasos, se convierten en auténticos centros sociales.
La despoblación en los municipios del interior de España puede tener soluciones.
Las iniciativas como las de Jarilla o Fuentearmegil no solo ayudan a fijar población, sino que también revitalizan el tejido económico y social. Son propuestas para quienes buscan comenzar de nuevo, con el aliciente de vivir sin los agobios de la gran ciudad. "Aquí podrán vivir más bien que bien", concluyó Manuel Gómez.