¿Por qué los adolescentes apuestan por la violencia?

Ferrán Riera es director del Colegio Llissach en Santpedor, Barcelona

00:00

¿Por qué los adolescentes apuestan por la violencia?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El perfil más común de los violentos que están provocando disturbios desde que se conociera la sentencia del juicio del procés en el centro de Barcelona es el de chavales jóvenes, adolescentes, que con capucha y la cara medio tapada buscan el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. 

Se han visto lanzamiento de adoquines, quema de contenedores que formaban en barricada, lanzamiento de tornillos y otras herramientas... Así durante más de una semana en el centro de la Ciudad Condal. Pero, ¿qué lleva a esos jóvenes a refugiarse cada noche en la violencia para buscar el enfrentamiento con la Policía?

El director del Lissach en Santpedor, Barcelona, Ferrán Riera, ha contado en La Tarde de COPE que esta opción de la violencia es "un fenómeno multifactorial", que tiene un "corte psicológico", puesto que el joven es alguien que tiene "cierto atractivo" por la violencia, porque "la potencia de la juventud" lleva a ello. 

Pero otro de los factores que apunta el docente es "la falta de significado" que encuentran los adolescentes en su vida. Esa falta de significado la resumente Riera en que viven única y exclusivamente en el presente. Y "hay chavales que realmente a esta falta de significado la responden con el ideal del independentismo". "¿Qué hacemos, donde nos metemos...?", se preguntan los jóvenes, explica Riera. 

Además de la falta de significado, el "aburrimiento existencial" es otro fenómeno que influye en la decisión de los jóvenes de formar parte de estos grupos violentos. Y "de golpe y porrazo aparece algo que les deslumbra". 

Ese aburrimiento existencial lo tienen que llenar con "espacios de adrenalina!" y cuando los descubren, se adhieren de forma "descontrolada", cuenta Ferrán Riera. 

"A la falta de significado, hay que añadir la falta de vínculos. El chaval no tiene relato, solo hay un presente. La ausencia de vínculos hace que la razón no trabaje anclada a nada", continúa el profesor.  

Ante esto, ve una posibilidad de enmienda en los padres y también en los maestros. "Serán los padres los que tendrán que sentarse con los hijos y preguntarles qué quieren en la vida para responder a eso". 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking