• Martes, 28 de noviembre 2023
  • ABC

COPE

Noticias

Nueva reforma laboral en Grecia: ¿deberíamos plantearnos en España medidas de este tipo?

Estallan las protestas en Grecia por la última reforma laboral en la que se permiten jornadas laborales de hasta trece horas , ¿Cómo es la jornada laboral en nuestro país?

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:05

Nano lleva desde los 16 años trabajando, y con el vídeo que ha publicado contando su historia se ha hecho trending topic. Nano tiene dos trabajos: es repartidor en Amazon y camarero por la noche en el Vips; trabaja, más o menos, 13 horas diarias. En Grecia se ha aprobado justamente eso, la posibilidad de trabajar el habitual de ocho horas y uno adicional de cinco horas. Además, se ha permitido imponer un sexto día laboral en sábado o domingo a preferencia del empleador. Estas medidas han sido muy polémicas y han provocado que los trabajadores hayan salido a la calles del país denunciando explotación laboral. El ruido de esta reforma ha llegado hasta nuestro país, mucho se ha hablado de esa posible jornada laboral de cuatro días que se quería establecer en España pero... ¿Cuántas son las horas máximas aquí permitidas?, ¿Hay algún limite?, ¿A qué regulación estamos sujetos los trabajadores españoles? Hemos resuelto ésta y más cuestiones junto a nuestro colaborador y tertuliano Daniel Gascón y Carlos Jiménez Bidón, abogado laboralista. Carlos nos ha contado que el pluriempleo en España es libre. Se habla de una jornada máxima en una única empresa pero cuando hablamos de pluriempleo en sí mismo, entendemos que estamos prestando nuestros servicios en otras empresas y con otros contratos y que, por lo tanto, sí estaría permitido.

Excepciones al pluriempleo como tal, no hay”

Así declaraba el abogado laboralista Carlos Jimenez en 'La Tarde' de COPE. Le hemos planteado si se podría llevar a cabo en España la medida griega del sexto día laboral. Nos ha contado que hay algunos sectores que ya lo tienen instalado, pero claro, cada convenio colectivo debe estipular un descanso semanal. Hay un numero mínimo de descanso y esta reforma va al contrario de la corriente que estaba estableciendo Europa. Dependiendo del convenio colectivo, y siempre que no se superen el máximo de horas establecidas, sí se podrían trabajar más de cinco días a la semana. La hostelería, como todos sabemos, es uno de los sectores más polémicos, y ha declarado que “realizar doce horas laborales por jornada, nunca puede ser legal”. Sin embargo, cuando hablamos de los autónomos, la historia es diferente, este grupo realiza mucho más horas laborales de las permitidas por la ley.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE