Ganador del Premio Pulitzer, a la Mejor Fotografía

Manu Brabo: 'Me siento un privilegiado, soy testigo de los cambios de una época'

Este fotógrafo asturiano acaba de recibir el premio Pulitzer por una fotografía realizada el 3 de octubre de 2012 en Siria, en pleno conflicto. Este galardón es uno de los más prestigiosos a nivel mundial por lo que a Manu todavía le cuesta creérselo.

Fotografía de Manu Brabo premiada con el Pulitzer. REUTERS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

'Estoy con unos compañeros trabajando en un hospital, y estábamos dentro cuando me fijé en un hombre mayor, bastante corpulento con el cuerpo de un niño bastante malherido. Al niño lo pasan a la sala de cirugía de urgencias y están  un tiempo tratando de devolverle la vida. Yo, entonces me salgo porque veo que no va a haber manera; y después veo que sale un hombre que es el padre que con el cadáver del niño en brazos, y le sigo y veo de repente que se desploma en la acera y entonces saco en ese momento la cámara para fotografiarlo. Y después te quedas contemplando a ese hombre que está esperando un taxi, un medio de transporte con con el cadáver de su hijo en sus brazos para volver a su casa'. Este es el relato de una fotografía premiada con el Pulitzer, la historia de esta imagen ganadora que nos es más que la vida misma, en este caso en un país lejano pero por las sucesivas terribles informaciones tan cercano a nosotros, Siria. Y así nos lo ha contado su autor, el ganador, Manu Bravo. Este fotógrafo asturiano acaba de recoger el Premio Pulitzer a la Major Fotografía 2013, algo que 'no me entre en la cabeza', confiesa Manu. Un premio que ha dedicado a sus padres y a un amigo, compañero, que todavía está arrestado en Siria desde el pasado 22 de noviembre y del que nada se sabe. Además, Manu también fue detenido en 2011, una experiencia que le ha dado 'una segunda oportunidad, y eso hay que aprovecharlo'. La fotografía es para Manu su vida, su pasión, su manera de contar las cosas, algo que él mismo define como 'vocacional, no hay una una explicación lógica de lo que se siente, es lo que quieres hacer, por lo que peleas, y cuando estás ahí te sientes un afortunado porque estás viviendo, eres testigo, de los cambios de una época y por todo ello me considero un privilegiado'.

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking