En 'La Tarde'
"En España se hace buena ciencia y se debería apoyar más"
Francisco Juan Martínez Mojica, microbiólogo nominado para optar a los premios Nobel de Medicina y Química de 2016, ha deseado junto a Ángel Expósito que su nominación ayude a difundir la labor de la ciencia en España.

El profesor e investigador Francisco Martínez Mojica. EFE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Francisco Juan Martínez Mojica, el microbiólogo nominado para optar a los premios Nobel de Medicina y Química de 2016, ha deseado junto a Ángel Expósito y Jorge Alcalde, responsable de Ciencia de COPE, que su nominación ayude a difundir la labor de la ciencia en España.
La Real Academia de las Ciencias Sueca ha concedido el Premio Nobel de Medicina al japonés Yoshinori Ohsumi. Ha recibido el premio gracias a su descubrimiento sobre la función de una célula al destruir sus contenidos y además reciclarlos, algo conocido técnicamente como autofagia.El ilicitano Francisco Juan Martínez Mojica, profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, figuraba en las quinielas para el galardón. Ha asegurado en 'La Tarde' que se siente “orgulloso y esto demuestra que no se hace tan mala ciencia en España, a pesar de la mala situación económica si nos comparamos con otros países”.“Estos estudios están sirviendo para modificar regiones de genomas que dan lugar a proteínas y son los determinantes de la actividad celular. La cuestión es que esto ahora se puede modificar, y eso permite manipular todo es libro de instrucciones cambiándolo y haciendo ensayos". Fundamentalmente asegura el profesor Mojica, eso lo que deriva es en “una curación de la ignorancia para encontrar la solución a las enfermedades que afectan a la sociedad”.“Estas herramientas permitirán curar enfermedades en un futuro” ha explicado Mojica en 'La Tarde'.