“El cine ha provocado que los enfermos mentales estén estigmatizados”

La directora clínica de salud mental de una de las principales cárceles de EEUU ha pasado por ‘La Tarde’

00:00

“El cine ha provocado que los enfermos mentales estén estigmatizados”

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La directora clínica de salud mental en la segunda prisión más grande de EEUU, Rikers Island, ubicada en Nueva York, es de nacionalidad española. Nació en Lanzarote, aunque los estudios de psicología clínica los cursó en Madrid. Luego, decidió trasladarse a la ciudad de los rascacielos, donde comenzó a interesarse por la psicología forense. Es Virginia Barber, que ha presentado en ‘La Tarde’ de COPE su libro “Más allá del bien y del mal.”

Fue en 2016 cuando, tras un cambio de la administración de la cárcel por parte del Ayuntamiento neoyorkino, ofrecieron a Barber la posibilidad de ostentar la dirección clínica de salud mental en Rikers Island: Mi objetivo es intentar mejorar los servicios de tratamiento psiquiátrico y de rehabilitación. En esta cárcel, el 40% de los presos requieren de tratamiento, aunque la mayoría son por problemas de sueño, ansiedad o estrés, y el 15% padecen trastornos mentales graves.”

Barber asegura que la mayoría de los pacientes logran rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad: “Si no lo consiguen, se debe en parte a la falta de recursos y a la espalda que la sociedad da a estas personas. Es una enfermedad muy estigmatizada. Seguramente el cine ha influido en ello, al pintar una imagen de estos pacientes que no se ajusta a la realidad. Todo ello propicia la marginación social, lo que a su vez aumenta el riesgo de criminalidad.”

La experta en psicología forense ha añadido que estos especialistas tratan de dejar a un lado el crimen que han cometido los presos: “En muchos casos evaluamos a presos que no han sido aún juzgados, por lo que son presuntos infractores. Los delitos sexuales son los más difíciles de tratar.”

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking