En 'La Tarde'
Alerta por el auge de la 'burundanga'
Por ello el Hospital Costa del sol de Marbella, Policía y Guardia Civil y el Instituto Médico Legal han puesto en marcha un protocolo para detectar la presencia de esta sustancia

Preocupación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por el consumo de burundanga.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Preocupante aumento del consumo de burundanga, la droga que anula la voluntad
"Un protocolo de actuación ante la sospecha del incremento de esta sustancia, porque venían pacientes al hospital que no recordaban lo que les había pasado, se habían encontrado en un sitio desconocido para ellos, con cefaleas, vómitos,... Además está la inquietud de la Policía y Guardia Civil que estaban atendiendo a determinados delitos que podrían cometerse por la ingestión de esta sustancia" explica Carmen Agüera, responsable del protocolo para detectar burundanga en el Hospital Costa del Sol de Marbella.
¿Cómo se detecta la sustancia? "La presencia de la droga, dependiendo del tiempo se detecta, si está en las 24 horas siguientes a su ingesta, en sangre, orina y pelo, pero si el tiempo es mayor a 72 horas solo se toman muestras de pelo que es donde tarda más tiempo en eliminarse y se ve si es una toma habitual o solo ha sido una vez".
Burunganda, que es conocida como la droga para asaltos sexuales en muchos países, aunque sirve para cometer otros muchos delitos, anula la voluntad de la persona, que "ve flases y no se explica como se encuentra en ese sitio o sin ropa o cómo ha abierto la puerta de su casa a personas que no conoce" explica Carmen Agüera que quiere mandar un mensaje, "no queremos alarmar a la población, pero hay que tener en cuenta que esta sustancia se puede administrar y sobre todo en lugares de copa, pero también puede ocurrir en la calle".
Porque una de las formas más habituales de suministrarla es en bebidas, "la forma habitual es por medio de un líquido, en las bebidas o polvo inhalado a través de un pañuelo o un papel que se lleva a la boca" advierte la experta que llama la atención sobre sus efectos, "anula la voluntad de la persona que se desinhibe".