

"¿En qué momento hemos normalizado que aparezcan cadáveres en nuestras playas?"
El periodista de 'La Tarde' analiza todo lo que está pasando en las playas de nuestro país, donde llegan miles de migrantes y muchos no lo hacen con vida
- 2 MIN
Cinco cadáveres en el último mes. Cinco cuerpos sin vida que han sido localizados en aguas de la Comunidad Valenciana. Esto no es algo habitual, a pesar de que casi se esté hablando de ello. Los dos últimos se han encontrado el domingo por la tarde: uno flotando en el canal de entrada del puerto de Castellón, y el segundo en Oropesa del Mar.
Este último es el cuerpo de una mujer que estaba en avanzado estado de descomposición y llevaba puesto un salvavidas. A esta hora le están practicando la autopsia en el instituto de Medicina Legal.
La Guardia Civil está investigando lo que ha podido suceder pero teniendo en cuenta la forma en la que han aparecido los cuerpos. Parece que podrían ser migrantes que venían a bordo de una patera que habría naufragado, un cayuco que intentaba llegar a España desde el norte de África, muy probablemente desde Argelia.
Y es que el mar ha devuelto a la superficie estos cuerpos, con apenas unas semanas de diferencia. Un proceso natural en los naufragios y en un radio de 80 kilómetros. Todo apunta a que son migrantes, porque han aparecido cerca.
Castellón, Oropesa, playas de Xilxes y Moncofa. Porque traían una ropa similar: varias camisas puestas unas sobre otras, también chaqueta y porque algunos de ellos también llevaban chaleco salvavidas.
Cuatro de los cinco cuerpos han aparecido en Castellón. Nos cuentan los compañeros de la emisora de COPE allí que si se confirma que es una patera ellos no recuerdan nada similar la llegada de cadáveres a su costa. Porque están muy al norte. Les separan más de 420 kilómetros en línea recta.
Ni siquiera sabemos cuánta gente podría viajar en esa patera. Pero no es un caso aislado. La ruta mediterránea ha vuelto a reactivarse en los últimos meses en España. Sobre todo con salidas desde Argelia.
El flujo migratorio sigue, no para, y si Italia presiona para que la ruta no llegue a sus costas, pues ellos miran hacia España. Por eso aumentan las llegadas a Baleares, Murcia, Almería y sobre todo Alicante, donde han crecido en los últimos meses.
Por eso todo apunta a que estos cinco cuerpos localizados en costas de la comunidad valenciana son migrantes argelinos que intentaban llegar a nuestro país. Algunos han aparecido en playas que durante estos días se llenan de turistas, otros flotando en el puerto de Castellón con el salvavidas puesto.
Surgen muchas preguntas. ¿Cómo podemos evitarlo?, ¿de qué forma se puede ayudar a esta gente para que no tengan que jugarse la vida en el mar? Pero sobre todo, y viendo que esta noticia apenas ha tenido eco, me pregunto, ¿en qué momento hemos normalizado que aparezcan cadáveres en nuestras playas?