

"Arde España entera, el incendio de Molezuelas ya es el de mayor extensión de nuestra historia, pero tranquilos, que Pedro Sánchez ha puesto un tuit"
El periodista de 'La Tarde' analiza cómo el presidente del Gobierno, desde sus vacaciones, solo ha puesto un post en redes sociales mientras España entera está en llamas
- 4 MIN
La verdad es que si uno mira el mapa de España, el panorama es desolador. Incendios que golpean la península de norte a sur. Desde Galicia hasta Extremadura. Ahora mismo hay sobre todo tres puntos críticos.
Primero, el incendio de Ourense que ya ha llegado a la provincia de Zamora y está completamente descontrolado.
Segundo punto, en Extremadura, el de Jarilla parecía que evolucionaba favorablemente pero el fuego ha vuelto a coger mucha velocidad cerca del pueblo de Casas de Monte. De hecho, la última hora es que la Junta de Extremadura acaba de mandar un mensaje de alerta a todos los móviles pidiendo a los vecinos de este pueblo que no salgan de sus casas.
Es el paso previo al desalojo total si las llamas siguen avanzando. Primero hay que protegerse del humo, y si el peligro es inminente pues pedirles que abandonen sus casas.
Y el tercer punto que preocupa es el incendio de Molezuelas, entre Zamora y León. Aunque los más de 1.300 vecinos evacuados han podido volver a sus casas porque el fuego evoluciona favorablemente. Las imágenes de satélite son tremendas. Se habla de más de 37.000 hectáreas calcinadas en ese incendio. Que es ya el más extenso de nuestra historia, desde que hay registros. Han ardido pueblos casi enteros, como Palacios de Jamuz.
Este miembro de la UME grababa un vídeo con su propio móvil para compartirlo con los suyos. Decía que nunca había visto un pueblo entero arder. Casa tras casa... Se ve como el fuego devora su interior, las llamas salen por el techo que ya se ha venido abajo.
Y es que la fotografía de estos primeros 15 días de agosto es muy oscura, muy negra. Han ardido más de 115.000 hectáreas. Solo en agosto 3 muertos, varios heridos que están críticos, 30 sospechosos detenidos por provocar los incendios.
¿Qué se le pasa a alguien por la cabeza? Prender fuego al monte sabiendo lo que puedes provocar, tendría que ser catalogado casi como terrorismo, 11 carreteras cortadas, atascos de cientos de coches, tráfico interrumpido en el AVE Madrid-Galicia. Una parte del país paralizado en pleno puente de agosto.
Ayer vimos imágenes de cientos de coches atascados en la A52. Así que si vas a coger el coche, antes fíjate bien en las carreteras que pueden estar cortadas, o los trayectos que tienen demasiada acumulación de tráfico, o incluso aquellos en los que puede existir riesgo y no están señalizados. Ayer vimos vídeos de conductores pasando muy cerca de las llamas en algunas carreteras.
Los servicios de extinción tiene mucho trabajo y hay lugares, como la zona de la alta Sanabria en la que el fuego está descontrolado.
Y esto es una crisis nacional evidente que ha pillado a nuestros líderes políticos echándose la culpa unos a otros, dejando las faltas de inversión de las comunidades autónomas al descubiertos. Con las vergüenzas al aire, la falta de planificación, la falta de inversión, el abandono del rural, contratos temporales y precarios de agentes forestales, montes sucios y llenos de vegetación que sabían que era combustible en la primera ola de calor que llegase...
“Sabíamos que con la primera ola de calor del verano nos ibamos a cagar” me contaba un agente medioambiental de Castilla y León ayer.
Y es que esto no es una sorpresa, podía saberse. Y lo que no se entiende es que no estemos preparados para ello. Porque ni las danas ni los incendios son algo nuevo en España. No se entiende que hayan muerto dos voluntarios y un vecino. No se entiende que los agentes y los bomberos tengan que hacer jornadas de 20 horas, que se enfrenten a llamas de 5,6,7 metros, que se jueguen la vida sin haber podido ni siquiera descansar.
Esto es lo que me contaba Andrés ayer, agente medioambiental en el incendio de Puercas, en Zamora. No le quería decir a su familia ni cuantas horas está trabajando.
Y hablamos de las comunidades autónomas porque la responsabilidad es de todos. Pero habría que empezar por el primero, al que todo esto le ha pillado de vacaciones en La Mareta, en una mansión, con vistas al mar, descansando.
Crisis nacional. Carreteras cortadas. Arde España entera, el incendio de Molezuelas ya es el de mayor extensión de nuestra historia, pero tranquilos, que Pedro Sánchez ha puesto un tuit.
Leo textual: “Hoy volverá a ser un día muy duro, con riesgo extremo de incendios. El gobierno sigue volcado con todos sus recursos. Gracias a los que lucháis en primera linea”.
3 semanas de vacaciones, después de otro año sin presupuestos, con la sombra de la corrupción sobre el partido y su entorno. Y tuitea mientras arde España. Sin suspender sus vacaciones en La Mareta. Sin ruborizarse. Sin pisar el terreno.
El dia es muy duro, dice en el tuit, sí, para otros, para Andrés que se juega la vida mientras su hija pequeña está en casa, no para Sánchez.
Esto decía hace unos años el mismo Sánchez. Fue después de unas inundaciones en la Ribera del Ebro en 2015.
Si es que con Sánchez hay vídeos en la hemeroteca para recuperar con cualquier cosa que suceda.