Así funciona CaixaProinfancia, el proyecto de Fundación La Caixa para menores de 3 años
En 2024, logró atender a más de 235 mil personas en España y Portugal

Así funciona CaixaProinfancia, el proyecto de Fundación La Caixa para menores de 3 años
Publicado el
2 min lectura
Hay rincones que logran convertirse en un lugar de encuentro para quienes más lo necesitan. En un rincón de Barcelona, existen los denominados Espacios Familiares 0-3, los cuales brindan su apoyo a aquellas madres que se sientes solas en su maternidad.
Soledad García, psicopedagoga y educadora infantil, resaltaba en 'La Tarde' con Pilar García Muñiz la importancia que tienen los primeros años de vida, razón por la que acompañan a familias que están en una situación de vulnerabilidad social por causa de la pobreza. Es por este motivo por el que "se pone el foco en una ayuda económica y en itinerarios de formación e inserción a futuro".
Este proyecto, CaixaProinfancia, está destinado a niños de entre 0-3 años, y a los que se les ofrece apoyo socioeducativo. Una de las participantes explicaba cómo su maestra le enseña a estimular a su niño, lo que le hace sentirse "como si estuviese en un segundo hogar".
¿CÓMO CONSIGUEN AYUDAR A LAS FAMILIAS?
No es para menos. En 2024, la Fundación La Caixa logró atender a unas 235 mil personas en España y Portugal a través de programas de intervención social directa. Juan Miguel, vecino de Sedaví, uno de los pueblos más afectados por la dana de Valencia encontró en esta iniciativa y también en Save The Children el apoyo que tanto él como su familia necesitaban para reconstruir su vida.
Su hijo pequeño fue quien menos entendía que había pasado, ya que "siempre pregunta el por qué", mientras que el "al mediano sí que le ha afectado más". En cambio, su hija mayor se centró más en los libros y en estudiar. Save The Children resultó ser una forma de escapar y de que "fuesen a casa más contentos".
Este 2025, la Fundación alcanza un presupuesto histórico de 665 millones de euros, y destinará un 60% a reforzar programas de transformación social en todas las provincias españolas. Uno de ellos es "Incorpora", el cual facilita la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad para que puedan realizar, en una mañana, "entrevistas con cuatro empresas diferentes", según Susana Moreno-Fernández, prospectora empresarial en "Hogar Sí".