El cetrero y la pasión por las aves rapaces

00:00

El arte de la cetrería

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En 'La Noche' de COPE Roberto Pablo entrevista a Adolfo Ruiz, quien ha convertido su pasión en su profesión como es la cetrería, la relación entre el hombre y las aves rapaces. 

"La cetrería es el arte de criar, adiestrar y cazar con aves rapaces, aunque es una acepción bastante antigua. Una definición que está comenzando a tomar fuerza es la relación entre las aves rapaces y el hombre", afirma Adolfo Ruiz. 

"En España, efectivamente, fue introducida por los godos hace 1.500 años, pero a nivel mundial datan de 2000 a.C., es una actividad muy antigua, tanto como la necesidad del hombre de alimentarse, y curiosamente también de alimentarse las rapaces. Es una de las primeras explicaciones en la cual es el animal quien busca al hombre", destaca el cetrero. 

"Hay un manual básico y ético de cetrería del doctor Javier Ceballos, que está en Internet gratuitamente. Hace falta cuero para aprender a hacer caperuzas, hace falta un pajáro, pero eso se lo ponemos nosotros. No queremos que nadie tenga un pájaro sin antes estar formado", resalta Adolfo.

"Últimamente están empezando a utilizarse las grandes águilas, son muy nobles. El más usado es el águila de Harris, sus bajos precios, apenas 150€ el macho, han popularizado el arte de la cetrería. Tradicionalmente se utilizaba el halcón peregrino para la caza de perdices y palomas", afirma. 

Programas

Último boletín

13:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN