"Antonio Romero es un joven orgulloso de haber donado médula para salvar una vida"

A Atonio le sonó el teléfono solo diez días después de inscribirse en el registro internacional de donantes de médula

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Tiene 26 años, y muchas veces se da por hecho que los jóvenes andan más despreocupados con este tipo de cosas, pero un día Antonio se decidió a hacerse donante de médula.

Se inscribió en el registro de donantes completamente consciente de que el teléfono le podía sonar tarde o temprano y así ocurrió. Lo llamaron para decirle que una persona necesitaba su médula.

‘Cuando te llaman, te realizan las pruebas para confirmar que eres el donante perfecto y cuando comienza el proceso en el que tanto tú como el paciente os tenéis que pinchar unas inyecciones... ahí ya no hay vuelta atrás, ya no puedes decir que no’ dice Antonio.

El donante se pincha durante cuatro días para que sus células madre salgan de los huesos a las venas y, así, sean más fáciles de recoger. Y paralelamente, el paciente, en cualquier parte del mundo en la que se encuentre, también se medica para destruir su médula y sustituirla por la del donante.

Como en cualquier tipo de trasplante, donante y receptor no se conocen, pero el donante sí que tiene la posibilidad de conocer el estado del paciente pasados los cien días. Antonio tenía dudas sobre si pedir esa información, pero al final lo hizo.

Ahora que ya ha donado médula, a Antonio Romero no lo pueden volver a llamar para hacerlo de nuevo pero la buena acción ya está hecha y la satisfacción de haber salvado una vida no se paga de ninguna manera.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

14:00H 05 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking