"Si una mujer decide ser madre, con el tiempo va a ganar un 30% menos que sus compañeros de trabajo varones"

Escucha el monólogo de Fernando de Haro de este sábado, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

- 5 MIN

Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana, muy buenos días a la gente. Sábado 8 de marzo, desde las seis de la mañana te estamos contando noticias, historias. Sábado 8 de marzo en el que vamos a tener bajada de temperaturas, lluvias, vientos muy fuertes. 

Esto es lo que oíamos hace una semana cuando Trump ninguneó y humilló a Zelenski. Y en una semana las cosas han cambiado muchísimo. Hemos visto como Europa reaccionaba. Hemos visto como la Rusia de Putin está molesta por la reacción de Europa.

Y eso es un buen síntoma. Ayer el portavoz de Kremlin dijo sentirse preocupado por la militarización de Europa. Hubo el jueves acuerdo de rearme de la Unión Europea.

Ese acuerdo de rearme tendrá sus efectos dentro de 4 o 5 años. Mucho antes, cuando se agote la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, será necesario poner tropas sobre el terreno para garantizar que el eventual alto el fuego se cumple. Harán falta entre 40.000 y 100.000 efectivos. 

Europa cuenta con ellos, sobre todo, si traslada a los soldados que están en misiones de la OTAN. Sánchez no quiso el jueves tras el Consejo Europeo aclarar si habrá soldados españoles en Ucrania en un eventual despliegue.

Paso a paso. Ahora estamos focalizados en lo que estamos focalizados. Esa fue la respuesta de Sánchez en inglés. No quiso responder. Con la Ley Nacional de Defensa en la mano, habría que exigir que el envío de soldados estuviera respaldado por el Congreso. Sánchez, sí el jueves se mostró dispuesto a incrementar el gasto en defensa y anticipar el incremento previsto.

Sánchez por fin va a contar a los grupos parlamentarios y, sobre todo, por fin va a hablar con Feijóo sobre esta cuestión. Sobre el rearme necesario después del compromiso alcanzado el jueves en Bruselas. 

Pero, claro, Sánchez ha querido diluir esa conversación con Feijóo, ha convocado a los grupos parlamentarios el jueves y Feijóo que está al frente del partido más votado, el partido que tiene más diputados, el partido que ganó las elecciones, va a tener solo 20 minutos como Bildu. Feijóo se ha revuelto, ha dicho, hombre, esto no es serio. En realidad, lo que ha hecho Sánchez es faltar a la mínima cortesía que se le exige a un hombre de Estado, que es tener un contacto fluido con el líder de la oposición.

Feijóo va a apoyar a Sánchez en esta cuestión, el problema no es Feijóo, el problema lo tiene Sánchez, con sus socios de gobierno y con sus socios parlamentarios. Ayer el ministro de Consumo decía que nada, nada de rearme.

Ahí está Sumar, negándose a aprobar los planes de rearme, Bustundui fue suave, Belarra acusó a Sánchez de lamerle las botas a Trump. Claro, Sánchez tiene complicado esto de aumentar el gasto de defensa porque Sánchez pretende hacer una legislatura larga sin aprobar presupuestos. Lo normal es que si hay un mayor gasto en defensa, pues lo metas en los presupuestos, que para eso están los presupuestos, pero Sánchez no tiene presupuesto.

¿Cómo va a sacar Sánchez adelante el incremento de gasto en defensa sin el apoyo de sus socios? Pues Moncloa ya está pensando en hacer trampas, por ejemplo, recurriendo a decretos leyes. Medidas como estas no se pueden aprobar en decretos leyes.

Otras trampas que está pensando Sánchez son hacer ingeniería contable, es decir, trasladar partidas ya aprobadas y meterlas dentro de las partidas de defensa. Son las consecuencias de tener los socios que tiene Sánchez.

Decía Bolaños que hay que buscar vías para conseguir apoyo parlamentario, no lo van a tener fácil. 

Día internacional de la mujer

Hoy es Día Internacional de la Mujer. Hoy se reivindican los derechos de las mujeres y es necesario reivindicarlos. En España, por ejemplo, una mujer cobra un 17% menos que sus compañeros de trabajo. En España, si una mujer decide ser madre, con el tiempo va a ganar un 30% menos que sus compañeros de trabajo varones.

En España hay miles de mujeres que son víctimas de la trata en cientos de prostíbulos. Hay muchas razones para reivindicar en este día la igualdad de las mujeres. Sánchez ayer habló del retroceso en la conquista de los derechos de las mujeres. Sánchez habló ayer del retroceso en las conquistas alcanzadas si estaba pensando en Trump.

Está pensando en Trump, pero claro, la amenaza no solo está en Trump. La amenaza está en organizaciones como Podemos o Sumar que no son diligentes ante las denuncias por abusos sexuales o cuando los cuadros del PSOE son habituales consumidores de prostitución. 

El PSOE quiso sacar adelante una proposición de ley contra la prostitución para abolir la prostitución y resulta que el que fue hasta hace nada su secretario de organización, Ábalos, según estamos enterándonos, por las declaraciones en el Supremo, era un consumidor habitual de los servicios de prostitución con dinero público. 

Con Sánchez de Moncloa se han aprobado la ley del 'sí es sí' que ha rebajado la pena a decenas de hombres condenados por agresión sexual. Con Sánchez se ha aprobado la ley TRANS, que supone de hecho un borrado de las mujeres. Si cualquier hombre con una sola declaración de voluntad puede convertirse en mujer, si la identidad sexual, la identidad de género son fluidas, qué sentido tiene defender los derechos de la mujer. Si ser mujer no es algo objetivo, qué sentido tiene defender los derechos de la mujer.

Este argumento es el que utilizan las feministas clásicas en contra del feminismo de Podemos y de Sumar. Los dos feminismos están en el gobierno. Los feminismos tradicionales que reivindican la objetividad de ser mujer y los feminismos queer de Podemos y de Sumar, ¿qué van en contra de esa objetividad?

Hoy en toda España habrá dos manifestaciones. En cada ciudad habrá dos manifestaciones, una del feminismo clásico y otra del feminismo queer, que son absolutamente contradictorios. ¿Qué va a hacer la ministra de Igualdad en Ana Redondo? Pues va a ir a las dos manifestaciones.

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking