"No hemos contado a las generaciones más jóvenes lo que supuso ETA"

Fernando de Haro reflexiona sobre las principales noticias de este domingo 9 de febrero

- 3 MIN

Las ocho de la mañana a las siete en Canarias. 

Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana. Muy buenos días a la gente. Gente, en este domingo 9 de febrero. 

Un domingo en el que van a subir un poquito las temperaturas. Avanza febrero y después del frío de los últimos días, pues tenemos un poquito de consuelo. Cielos despejados en buena parte de la península. Aquí estamos desde las seis de la mañana. Desde las seis de la mañana contándote historias, contándote noticias. Pues hace un ratito que terminaba la gala de los Goya y ha habido sorpresa. 

'El 47', 'La infiltrada', las dos películas, se han llevado el premio a Mejor Película. 

Es algo que no ha sucedido, no sucedía nunca, hasta esta madrugada. 

Es verdad que 'El 47' es la película que más premios ha llevado. 

Cinco Goyas, película, actor de reparto, actriz de reparto, dirección de producción, efectos especiales. 

Bueno, también premios para 'Casa en Llamas', guion original, 'La estrella azul'. Dos premios. 

'La infiltrada' y 'El 47', protagonistas de esta noche en la que, bueno, si no hay reivindicaciones, no hay gala de los Goya, los asistentes han reivindicado vivienda digna o han expresado su preocupación por Donald Trump. 

Ya hemos contado varias veces de qué va 'La infiltrada'. 

Es un guion basado en una historia real, la de una policía nacional muy joven que con 20 años infiltró en el comando Donosti y ayudó mucho en la lucha contra ETA. 

El comando Donosti fue uno de los comandos más sanguinarios y hasta 2007 no se desarticuló del todo.

Ayer, uno de los compañeros más jóvenes de la redacción me dijo que había visto 'La infiltrada', que le había gustado la película y que sobre todo la película le había ayudado a comprender lo que significó ETA. Nadie se lo había contado antes con detalle. Me hizo reflexionar. No hemos contado a las generaciones más jóvenes lo que supuso ETA. Menos mal que hay películas como 'La infiltrada' que siguen haciendo el relato de lo que realmente fue ETA. 

Como digo, la protagonista se infiltra en el comando Donosti, desarticulado en 2007. Bildu es heredero de Batasuna, especialmente Sordo, y Batasuna es el brazo político de ETA. De hecho, el Tribunal Supremo dijo que aquel intento de reconstruir batasuna en 2008, fue un intento que se realizó siguiendo las órdenes de ETA. ¿Y por qué te cuento esta historia ahora? Porque no es una historia antigua.

 Los actuales líderes de Bildu, socio de Sánchez, son los mismos líderes de la Batasuna reconstruida bajo las órdenes de ETA. No han pedido perdón por lo que hizo ETA. Bildu es un partido con mucho pasado, con mucho presente y con mucho futuro. Es, en realidad, una coalición. 

Como recordarás, en las autonómicas de 2024 se quedó a 29.000 votos de ganarle al PNV. El PNV tiene mucha visibilidad en Madrid porque le saca mucho partido a sus cuatro diputados, pero en este momento el PNV es un partido envejecido que va perdiendo apoyo. Bildu tiene 107 alcaldías en el País Vasco, 39 en Navarra. Y Bildu es el socio más fiel de Sánchez. Sánchez, a cambio de su fidelidad, le dio la alcaldía de Pamplona. 

Por cierto, Otegi dijo ayer, entre otras cosas, que Pamplona es la capital de la nación vasca. Esta es la vieja aspiración, ¿no? 

La vieja aspiración de un País Vasco con cuatro provincias, incluida Navarra. En el Congreso que terminó ayer, Otegi se sintió fuerte y habló de un frente amplio, un frente amplio, por supuesto, con Esquerra, y lanzó también la propuesta al PNV, un frente amplio para conseguir pactos para alcanzar gobiernos. 

No te pierdas el resto del análisis de Fernando de Haro en el audio adjunto.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking