"El Gobierno trata de convencernos de que en una financiación singular de Cataluña no supone que el resto de España tenga peor financiación"

El director de 'La Mañana Fin de Semana' aborda la actualidad que marca la jornada

- 4 MIN

Y en la actualidad política tenemos la sensación de que lo que estamos viviendo ya lo hemos vivido, que estamos viviendo una especie déjà vu. 

El de déjà vu tiene una explicación científica, cuando tenemos la sensación de que algo ya lo hemos vivido es porque se ha producido un error en nuestro cerebro. Pero la sensación de que hemos vivido lo que ya hemos vivido en política no es ningún error, es que es así. Esto ya lo hemos visto. 

Sánchez sufre una situación de extrema debilidad por los casos de presunta corrupción. Cuando la cosa se pone muy negra, como estaba antes del miércoles en el Congreso de los Diputados, los socios acuden al rescate de Sánchez y que y los socios luego se cobran el apoyo, se lo cobran caro. Rufián decía el miércoles que la situación creada por los informes de la UCO no es para derribar a un gobierno. Bueno, ya hemos entendido por qué decía esto Rufián. 

El lunes tenemos reunión de la comisión bilateral entre el gobierno de España y la Generalitat de Cataluña. Tenemos esa reunión en la que se va a abordar la financiación singular. Recuerdo que Esquerra y el PSC pactaron para la investidura de Illa una financiación singular para Cataluña. Bueno, esto ya lo hemos visto. 

Debilidad, apoyo a los socios, socios que se cobran caro el apoyo. En su momento los socialistas pactaron con Esquerra un sistema de financiación que partía de un presupuesto. El presupuesto de que Cataluña estaba infrafinanciada. Es decir, el Partido Socialista, los socialistas asumieron la versión que siempre ha dado el independentismo. 

El acuerdo consiste en que Cataluña recaude todos los impuestos y después liquide algún dinero por los servicios que le ha prestado el Estado. Es decir, estamos ante una fórmula semejante al cupo vasco y al régimen especial del régimen foral. Esa es llamativo cómo se vuelve a repetirse de déjà vu lo que sucedió hace un año. ¿Por qué? 

Porque el Gobierno trata de convencernos, nos toma por tontos, de que en realidad una financiación singular de Cataluña no supone que el resto de España tenga peor financiación. Ayer vimos a varios ministros defendiendo esto. Vimos al ministro López, que ya desinformó hablando del capitán Bonilla, que teóricamente según el ministro López pensaba o fantaseaba con ponerme una bomba lata a Sánchez. 

Este ministro ayer nos decía que esto de la bilateralidad en la financiación de Cataluña esto ya se ha vivido en otro momento y que no es nuevo. Bueno, vamos a ver. Si se pacta, si Esquerra, a cambio de su apoyo a Illa, pacta que haya bilateralidad, no nos puede decir el ministro que esto siempre lo ha habido porque si no Esquerra no lo reclamaría. También la vicepresidenta del gobierno ministra de Hacienda, candidata a las elecciones por el sueño de Andalucía, nos quiso contar ayer que la financiación singular para Cataluña no es a costa del resto de España. Pero vamos a ver, ministra, si tú eres la que estás haciendo las cuentas. 

Financiación singular para Cataluña significa menos dinero para el resto de España, gestionan todos los impuestos y luego entregan una cuota al Estado. Claro, lo que pasa es que es muy complicado, es muy complicado ser ministra de Hacienda, tener que armar una financiación singular para Cataluña y ser candidata para las elecciones andaluzas. 

Claro, lo que es lógico es que Page, se queje de este sistema de financiación. Los socialistas que tienen que presentar a las elecciones autonómicas se quejen, Page se ha quejado en las últimas horas de que no le han dejado hablar en el Comité Federal del PSOE, que no le dejaron hablar el sábado pasado. 

Esto, ya digo, ya lo hemos vivido en lo que se refiere a la financiación singular de Cataluña. Continúa la investigación de la UCO, continúa la investigación del juez Puente, se ha pedido información sobre las donaciones de Ábalos al PSOE. 

No significa esto que el juez hable de financiación irregular. Ayer también la ministra Montero decía que las cuentas del PSOE están limpias, que no hay nada que se pueda cuestionar de las cuentas del PSOE. También la ministra Montero decía que estaba en orden Cerdán, puso la mano en el fuego y se quemó. Sánchez también defendía a finales de mayo que Cerdán era una persona honesta. 

Esto, insisto, también lo hemos vivido. ¿Por qué? Porque se defiende a Cerdán hasta que aparece el informe de la UCO. Ahora se asegura que la financiación no tiene ninguna irregularidad. De momento, insisto, no hay ningún informe de la UCO o ningún auto del juez que diga que haya financiación irregular. 

Pero sabemos lo que sucedería si ese fenómeno se produjera, si esa información se produjera. Sánchez diría que se acaba de enterar y que no tiene ninguna responsabilidad. Déjà vu, déjà vu político. Todo sigue igual. Estamos en un bucle infinito. Nunca pasa nada. Hasta que pasa. 

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 13 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking