

"¿Hasta cuándo van a seguir tragando los socios del PSOE? Comisiones ilegales, mordidas..."
El director de Mediodía COPE Fin de Semana recoge todo lo que se ha ido sabiendo de Santos Cerdán durante estas semanas antes de que comparezca mañana ante el Tribunal Supremo
- 4 MIN
Hay que mirar a la próxima semana y lo inmediato va a estar en el SUPREMO. Mañana tiene cita en el alto tribunal ese personaje. Sí, ministra Diana Morant, ese personaje que ha sido secretario de organización del PSOE hasta hace poco más de dos semanas.
Mañana declara ante el juez Leopoldo Fuente ese señor. Sí, ministra Ana Redondo, ese señor que ya no pertenece al PSOE, pero que ha formado parte del núcleo duro de Pedro Sánchez desde 2014 y que fue pieza clave en las primarias socialistas de 2017, cuando Sánchez recuperó el liderazgo de su partido.
Hasta tal punto, ese señor, o ese personaje, ha jugado un papel relevante en la política española que fue el enviado del PSOE para negociar en Suiza con el fugado Carlos Puigdemont.
Ese señor del que usted me habla, que dice la ministra de Igualdad, ese personaje, al que se refiere la ministra de Ciencia, es Santos Cerdán, que mañana tiene cita en el Tribunal Supremo. Está imputado por cohecho y pertenencia a organización criminal.
¿Por qué? Porque el magistrado instructor tiene en su poder el demoledor informe de la UCO, con más de 500 páginas repletas de indicios contra Cerdán. Indicios que le sitiúan en la cúpula de la trama de supuestos amaños de obra pública y comisiones ilegales con los Koldos y los Ábalos.
Por un lado están los audios entre los dos últimos ex secretarios de organización que ha tenido el PSOE y el ex asesor de Ábalos hablando de las moridas. Este es un momento de la conversación en la que Cerdán corta a Koldo cuando habla de cantidades concretas. Reproche como a los niños pequeños: de esto no se habla, Koldo.
Están esos audios, están también los correos electrónicos y están los WhatsApp que la UCO ha ido interviniendo de los teléfonos móviles de todos los implicados en la trama. Están los dispositivos de Cerdán, los de Ábalos y sobre todo los de Koldo, que además de grabarlo casi todo, lo guardaba consicente de lo que podía llegar y ha llegado.
Otro de los elementos clave. Está la empresa Servinabar. Un contrato privado incautado por la Guardia Civil revela que, en 2016, el ex número 3 del PSOE adquirió el 45% de Servinabar por 6.000 euros. Según la UCO, esta empresa se hizo con adjudicaciones del Gobierno navarro por más de 75 millones de euros.
¿Cuál va a ser la estrategia de Cerdán mañana? Todo apunta a que negarlo todo. Sobre su relación con Servinabar, negar que él fuera uno de los dueños, que ese contrato privado no tiene validez. Sin embargo, el consejo general del notariado ya ha dejado claro que las operaciones de compra venta de participaciones de empresas a través de ese tipo de documentos tienen toda la validez, es decir que sí que tienen efectos entre los que lo firman.
Y que precisamente, se hacen de esa forma y no se registran para ocultarlos. Esa es una línea de su estrategia. La otra es negar que sea su voz y que él participara de las conversaciones en las que se repartían las mordidas. Esto ya lo vimos el mismo día en el que se conocieron los detalles del informe.
Y lo de negar que sea él, que sea su voz la que sale en los audios con Koldo y Ábalos tiene las patas muy cortas. En Mediodía COPE acabamos de hablar con un perito informático. Tanto la Guardia Civil como la Justicia cuentan con programas avanzados para concluir que esos audios no han sido manipulados y para identificar con nombres y apellidos a los que intervienen en esos audios.
De momento, Ábalos no ha tirado de la manta y no se espera que mañana tampoco lo haga Santos Cerdán. La investigación está en una fase inicial y dejarán posibles pactos con la fiscalía para otro momento. Aún así en el PSOE hay una evidente preocupación que tratan de ocultar en público. Hay preocupación porque son conscientes de que el papel que ha jugado Santos Cerdán en la dirección del partido ha sido de primerísimo nivel.
Y que en todo el material que le ha podido intervenir la Guardia Civil pueden salir novedades del caso en la rama que investiga la corrupción, pero también en la política. No hay que olvidar que el ex secretario de organización fue el encargado de negociar en secreto en Suiza con el fugado Puigdemont y que en esos días previos, y en los posteriores, se intercambiaron muchos mensajes con las cesiones y las exigencias.
La pregunta que sigue sobrevolando es qué sabía Pedro Sánchez de toda esta trama, de los chanchullos corruptos de sus dos secretarios de organización. Y aquí hay que escuchar a las parejas de Ábalos y también al comisionista que ha desvelado parte de este caso. En Herrera en COPE, Víctor de Aldama lo dejó claro.
Ahora al juez le toca seguir investigando y aclarar si hubo financiación irregular del partido. De momento, lo de las prostitutas, lo de las comisiones ilegales, y lo de las mordidas de Sánchez se lo siguen tragando los socios del PSOE. ¿Hasta cuándo?