Esta es la forma que tiene Mikel de ver el mundo
Organizaciones como la Asociación Navarra de Autismo, con el apoyo de CINFA, ayudan a integrar a personas con autismo

Esta es la historia de Miriam y la Asociación ALCER Bizkaia que nos presenta CINFA en La Linterna
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cuantas veces hemos hablado sobre autismo y cuantas veces hemos tenido la sensación de caminar sobre un alambre. Tenemos a miedo a decir algo incorrecto, tenemos miedo de juzgar a las personas que lo sufren. Incluso, a veces tememos quedarnos mirando a una persona autista. Sin embargo, desde el punto de vista de quiénes lo tiene y de sus familiares, se insiste en que el autismo no es una enfermedad. Es otra manera de ver el mundo y por tanto piden comprensión.
CINFA lleva años manteniendo el compromiso de hacer la salud accesible para todas las personas, trabajando por y para el paciente. Un compromiso que se plasma también en iniciativas como La Voz del Paciente, con la que visibiliza y apoya la labor fundamental de las asociaciones de pacientes españolas. Gracias a CINFA conocemos historias como la de Mikel, Aimar, Muskilda e Iñaki.
Uno de los retos que tiene por delante Mikel es controlar sus enfados. A él, en ocasiones, le cuesta hacerse entender y la manera que tiene de exteriorizarlo acaba siendo un problema para él. Aunque también tienen retos la familia, ya que siguen enfrentándose en demasiadas ocasiones, a las miradas de aquellos que no entienden lo que le ocurre a Mikel. En los supermercados, caminando por la calle e incluso haciendo comentarios poco apropiados.
Mikel tiene 12 años y aún le queda un largo camino por recorrer. En ese camino, además de su familia, que es fundamental, tiene la suerte de contar con la gente de la Asociación Navarra de Autismo. Como dice Muskilda, cuando eres madre de un niño con autismo, tu vida cambia, se orienta a él. Lo principal, y esta es la principal enseñanza que nos deja la historia de Mikel, es que al final el esfuerzo lo tenemos que hacer nosotros para entenderles a ellos.
Y en ese trabajo se encuentran familia y la asociación, en el complicado reto de contagiar esa realidad, la que dice que el autismo es simplemente otra forma de ver la vida. Una causa que, gracias al apoyo de organizaciones como CINFA, logra financiación y recursos para seguir adelante, sobre todo, mediante la investigación.