

"Viva la radio y el periodismo de toda la vida, pero El problema es cuando los bulos te vienen de la fuente oficial"
Expósito reivindica en La Linterna el papel que ha jugado la radio como servicio público durante el gran apagón eléctrico en España este lunes
- 1 MIN

Ángel Expósito analiza la actualidad en el videoblog de 'La Linterna'
Con un aparatito tan sencillo como este, vale para exclamar aquello de... ¡viva la radio! Un transistor de los de toda la vida, unas pilas y a informarte. Es lo de siempre, esto ya está inventado, estamos en la era de lo superdigital, de la tecnificación, de no sabemos vivir sin WhatsApp, sin Internet, sin Wi-Fi, faltaría más.
Y resulta que un simple transistor, con unos cascos o ni eso, una antena y unas pilas, no digo que nos salvarán la vida, pero nos mantuvo vivos durante todo el día del apagón. Es curioso, aquello del kit y todo el cachondeo, de "se están pasando, se están volviendo locos". Una linterna, unas pilas, una radio y, ojo, con lo del agua y las medicinas mínimas. Todo esto, frente a la locura de las redes sociales, la cantidad de bulos y de tonterías que se pudieron escuchar durante el día de ayer, y se siguen escuchando, desde que estaba ardiendo el Ministerio de Defensa, hasta la reivindicación de no sé qué supuestos rusos, esa es la penúltima.
Información ética, profesional, cada uno con la emisora que quiera. El problema es cuando los bulos te vienen de la fuente oficial. Hasta entonces, viva la radio y el periodismo de toda la vida.