Pilar García de la Granja, sobre el permiso por fallecimiento de 10 días: "Que no se crea un trabajador que va a poder su empresa aguantarlo"
La presentadora de Mediodía COPE habla de la medida de Yolanda Díaz y su impacto en las pymes o la ausencia de diálogo social, mientras la patronal y parte del Gobierno la cuestionan
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El reciente anuncio de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sobre la ampliación del permiso laboral por fallecimiento a 10 días ha generado un intenso debate. Díaz ha justificado la medida afirmando que "nadie puede ir bien a trabajar a los 2 días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo". Este asunto ha sido analizado en 'La Linterna' de COPE, durante la sección 'Clases de Economía' con Ángel Expósito y Pilar García de la Granja.
El impacto en las pequeñas empresas
La economista Pilar García de la Granja ha mostrado su preocupación por la viabilidad de esta medida para el tejido empresarial español. "Que no se crea un trabajador que porque le den 4 días o 10 días [...] va a poder su empresa aguantarlo", ha advertido, señalando el riesgo para negocios como "la peluquería, en el taller, en el taxista, en un autónomo con 3 personas pagando 3 nóminas". García de la Granja ha subrayado que estas pymes constituyen el 99% del tejido empresarial del país.
Que no se crea un trabajador que va a poder su empresa aguantarlo"
Experta económica y presentadora de Mediodía COPE
Trabajador de una tienda de Mercadona
En el análisis, tanto Expósito como García de la Granja han cuestionado la arbitrariedad de la cifra y la ambigüedad de los supuestos, como la inclusión de un "amigo". "¿Quién es la ministra para decidir cuánto tiempo vale mi dolor?", se ha preguntado la economista, criticando que la medida se anuncie sin memoria económica y sin haberla negociado con los empresarios. La falta de foco en la productividad y la competitividad durante los últimos años ha sido otro de los puntos criticados.
División en el Gobierno y rechazo de la patronal
La propuesta no parece contar con un consenso total dentro del propio Ejecutivo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha enfriado el "ímpetu" de Díaz al señalar que se debe "encontrar un equilibrio para hacerlo de la mano de nuestras empresas". Este tipo de permisos se suman a otros recientemente aprobados, como el nuevo permiso de 4 días pagados ya reconocido en el Estatuto de los Trabajadores.
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Por su parte, la patronal ha reaccionado con dureza. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado el anuncio de "un menosprecio total al diálogo social" y ha acusado a la ministra de actuar pensando en su "carrera electoral". "No creo que esté a la altura de este caso la ministra", ha sentenciado Garamendi, criticando la falta de consulta y de una memoria económica que respalde la medida, en línea con otras polémicas sobre el Estatuto de los Trabajadores.
Es un menosprecio total al diálogo social"
Presidente de la CEOE
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.