• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

El comentario de Ana Medina: ''Si nos acercamos al precipicio veremos que hay gente cayendo''

En el aniversario de la encíclica 'Laudato Si', nos acercamos al testimonio de un jesuita que vive junto a aquellos que más de cerca experimentan la verdad del documento

Audio

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 23:51

Esta semana me impresionó conocer a Carlos Bresciani, un sacerdote jesuita que vive desde hace 21 años compartiendo sus días con los indígenas Mapuche, al sur de Chile. Aunque él es chileno, reconoce que creció sin creerse del todo que este pueblo existiera, que fuera real. «Me encontré con gente que tenía su idioma, que tenía su religión, que tenía su tierra, su territorio, su manera de entender la realidad, de entenderse entre ellos mismos, de entenderse con la tierra», me contaba.

Aquello le dio la vuelta a su mundo, y ahora Carlos coordina la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena y ha visitado España acompañado por la alianza de organizaciones católicas "Enlázate por la Justicia", formada por Caritas, Cedis, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y redes. Lo ha hecho sobre todo para hacernos llegar la voz de este pueblo, que sufre las consecuencias de nuestro olvido: «Se ha ido haciendo del territorio un territorio tan tensionado que se ha ido como polarizando la convivencia. Y eso es bien terrible porque nos ha tocado sufrir ese tipo de tensiones. Y ver el territorio así devastado, de verdad que da mucha pena», explicaba.

Carlos ha venido para hacernos despertar, para que nadie pueda seguir ignorando que la llamada al cuidado de la tierra y de la humanidad es urgente. Que no hay planeta B, como reza un slogan. «A los que les cuesta comprender esta apuesta por la Tierra, hay que invitarlos a ver el precipicio en el que estamos. Claro, cuando uno lo tiene todo, no ve el precipicio. Pero si uno se acerca a los márgenes, va a ver que el precipicio hay gente cayendo», concluye.

Para ello, atendamos a lo que consumimos, respetemos la naturaleza y miremos con fraternidad a los pueblos originarios que tanto tienen que enseñarnos.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar