Conoce al colegio de Granada que ha visitado Felipe VI y que "cree en las personas con capacidades diferentes"

El Rey Felipe VI entregó este jueves el Premio Princesa de Girona al centro Purísima Concepción por su contribución hacia una escuela inclusiva: diversidad funcional, cognitiva, física, motriz y de control emocional

S.M. el Rey entrega el Premio Princesa de Girona Escuela 2023 al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada,
00:00

Ana Medina 04-04

Ana Medina

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los miembros de la Comunidad Educativa y las Hospitalarias de Granada han vivido esta visita como un auténtico regalo. En nombre de todos, recogieron el premio Alejandro, Ana, Nacho y Fran, cuatro de sus alumnos. 

Su directora, Inmaculada Garrido, comparte con 'La Linterna de la Iglesia' que «estamos muy agradecidos y emocionados, de verdad. Para nosotros este reconocimiento es muy importante porque pone voz a nuestro alumnado y a su familia. Es un impulso para seguir adelante con nuestro proceso de transformación y reafirma totalmente nuestro compromiso con la educación».

CeRA, que está vinculado a Fundación Hospitalarias, busca ser un referente en educación, y se enfoca en la modernización de recursos y metodología especializada, en formar docentes y en crear redes de apoyo con otro centros y grupos sociales. El mayor reto para ellos en lo referente a la integración de personas con capacidades diferentes es la falta de oportunidades y de confianza en su valía. Muchas veces estas tienen que enfrentar actitudes y respuestas que limitan su participación en todos los ámbitos de la vida. La única salida es cambiar nuestra manera de ver lo que llamamos discapacidad.

«Es fundamental creer en ellas, en cada persona, proporcionándoles los apoyos adecuados que necesitan y garantizando entornos que les permitan tomar el control de su propia vida. Que al final de eso depende, de que cada uno de nosotros y nosotras seamos dueños de nuestra vida y podamos contribuir de forma activa a la sociedad», añade Garrido.

Que este reconocimiento sirva como impulso para repensar y transformar la educación inclusiva (...) Vamos a olvidarnos del edificio, vamos a repensar qué ofrecemos y cómo damos respuesta

Inmaculada Garrido

Directora educativa del Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias en Granada

Con su trabajo, demuestran que si no cambia la manera de concebir la diversidad funcional, la sociedad entera retrocede. Inmaculada, con más de tres décadas de trabajo en este centro, tiene el corazón lleno de nombres y muchos rostros en su retina: niños, niñas y adolescentes que protagonizan esas maravillosas historias de superación y aprendizaje. 

«Puedo hablar de Ángela, que con el apoyo adecuado consiguió comunicarse a través de pictogramas y a día de hoy expresa sus emociones y toma decisiones; José Alberto, que superó su timidez y el miedo a hablar, poco a poco llegó a compartir sus sueños, sus aspiraciones, llegando a participar de decisiones sobre su futuro, o Ana Carmen, que gracias a una estructura adaptada para el aprendizaje, ha descubierto su pasión por la cocina. Con ese apoyo ahora es una gran cocinera», afirma la directora.

La directora aprovecha las alas que da este Premio Princesa de Girona al entusiasmo para proyectar con ilusión la meta de todo este trabajo: «Nos encantaría que este reconocimiento sirviera como impulso para repensar y transformar la educación inclusiva. Porque queremos que ayude a analizar las fortalezas y las debilidades que las respuestas educativas actuales tienen y diseñar un modelo que no se limite al lugar donde está el niño o la niña, colegio ordinario o colegio de Educación Especial. Vamos a olvidarnos del edificio, vamos a repensar qué ofrecemos y cómo damos respuesta».

S.M. el Rey entrega el Premio Princesa de Girona Escuela 2023 al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada

Susana Giron

S.M. el Rey entrega el Premio Princesa de Girona Escuela 2023 al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada

Las Hospitalarias saben mucho de eso y son referencia en ese buscar respuestas, y en el día a día guían y ayudan a otras entidades y centros en esta preciosa tarea de la inclusión. Inmaculada reconoce que encuentran un gran deseo de crecer y comprender la diversidad. Es un proceso muy rico también para ellas, ilusionante, sobre todo cuando ven el impacto que tiene: «A veces solo es necesario brindar la oportunidad de ofrecer una perspectiva diferente que permita repensar cómo podemos abordar la inclusión». 

«Desde nuestra experiencia, podemos proporcionar esa nueva visión compartiendo estrategias y herramientas que transforman la manera en la que se concibe la educación inclusiva. Vemos una gran apertura y receptividad por parte tanto de los centros como de las personas: de los niños, de los profesores… Y nos alegra infinitamente comprobar que eso tiene un efecto en sus vidas», explica Inmaculada.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 ABR 2025 | BOLETÍN