El mensaje de apoyo al Papa Francisco de Isabel Fernández, voluntaria de Linares que se encuentra en el Jubileo de Roma: "Caminamos con él"

El Pontífice no podrá participar en el Jubileo del Voluntariado que se celebra este fin de semana en la capital italiana, pero estará muy presente entre las voluntarias de la Consolación. En 'La Linterna de la Iglesia' conocemos la labor de los voluntarios

Voluntariado
00:00

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura

El Vaticano estima que más de treinta millones de peregrinos participarán a lo largo del 2025 en el Jubileo de la Esperanza de Roma, un evento que reúne a fieles de todo el mundo. Hasta ahora hemos visto periodistas, policías, artistas, diáconos.... y esto días es el turno del voluntariado, una figura clave en la labor de la Iglesia.

Desde Roma, la Hermana de la Consolación, Ana Madueño, acompaña a un grupo de voluntarios y destaca la importancia de su labor en 'La Linterna de la Iglesia'.

“El voluntariado es una parte más de la familia, no nos entendemos sin caminar junto a personas laicas con las que compartimos vida, carisma y misión. Compartimos ese deseo de llevar esperanza a nuestro mundo con otras personas que vibran con esta realidad”, afirma.

Las Hermanas de la Consolación trabajan en distintos ámbitos sociales y geográficos, siempre con el objetivo de estar junto a los más vulnerables. “Nosotras estamos abiertas a la realidad de desconsuelo de nuestro mundo, que se encarna en cada contexto. En Europa tenemos colegios, centros sanitarios, residencias de mayores, estamos en parroquias y otros descartados, personas con enfermedad mental, personas de calle... En África, la educación y la sanidad son claves, al igual que el apoyo a una educación no formal. En Asia nos abrimos camino en centros que acogen a niños sin oportunidad de educación. Hay distintas realidades y hay que prestar atención a nuestro mundo”, ha recalcado la religiosa.

En este sentido, Madueño destaca que el compromiso de los voluntarios es fundamental, ya que representan el rostro de la esperanza en medio de la adversidad. “Los voluntarios nos enseñan que la esperanza es sostenida en el tiempo, que hay que apostar por la gente y sembrar Reino en nuestro mundo”, añade.

El testimonio de Isabel Fernández, voluntaria de la Consolación en Linares

Isabel Fernández es una de las voluntarias de la Consolación que trabaja en una casa de acogida en Linares. Se encuentra también en Roma para participar en el Jubileo de los Voluntarios. “Todavía no hemos cruzado la Puerta Santa, lo haremos el sábado por la mañana. El ambiente es muy bonito, hay gente de todos sitios y una convivencia enriquecedora. Este fin de semana tenemos distintas actividades y culminaremos el domingo con la Eucaristía”, relata.

En su día a día, Isabel Fernández trabaja en el proyecto 'Mujer y Madre', una iniciativa que desde 2007 ha acogido a más de 200 mujeres con hijos menores a su cargo en situación de vulnerabilidad. “El objetivo es la acogida integral de estas mujeres, proporcionándoles acompañamiento para que alcancen su autonomía. Particularmente, lo que estoy haciendo es dar clases de español a mujeres que vienen de otros lugares y necesitan ese apoyo”, ha detallado.

El Papa Francisco, un ausente muy presente entre los voluntarios

Como en fines de semana anteriores, el Jubileo estará marcado también por la ausencia del Papa Francisco, hospitalizado en el Gemelli. En cualquier caso, está muy presente entre los peregrinos.

“Uno de los grupos esta mañana ha visitado las basílicas papales y uno se siente en comunión con el Papa Francisco, ha señalado Isabel.

El estado de salud del Pontífice ha sido un tema recurrente entre los peregrinos y voluntarios, ya que sobre todo pone de manifiesto la fragilidad humana.

“Nos enseña que estamos en manos del Señor y que la confianza es fundamental. También nos ayuda a reconocernos ante los demás vulnerables. Tenemos la imagen de un Papa como líder religioso que parece que tuviera que ser un superhombre, pero sufre como nosotros. Es lo que hizo Cristo, mostrarnos que los sufrimientos siguen en nuestra vida, pero sabemos que caminamos con otros y con Él, que sufrió por nosotros”, reflexiona Isabel.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 MAR 2025 | BOLETÍN