Marta San Miguel, periodista, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: "Mirar para otro lado también es otra forma de violencia"

La periodista Marta San Miguel analiza en 'Herrera en COPE' la capacidad de Luis Tosar en 'Te doy mis ojos' de reflejar las múltiples caras del maltrato

En Málaga la Policía Local protege a 600 víctimas de violencia de género
00:00

Escucha el 'Traficantes de Palabras' de este martes 25 de noviembre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura1:49 min escucha

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la periodista Marta San Miguel ha realizado una reflexión en el programa Herrera en COPE. Dentro de la sección ‘Traficantes de Palabras’ que comparte con Jorge Bustos, ha analizado las múltiples facetas de la violencia a través de la figura del actor Luis Tosar.

La colaboradora ha confesado que, veinte años después de verle en la película Te doy mis ojos, el actor gallego le sigue produciendo temor. "Desde que le vi en la película [...] Luis Tosar me da miedo", ha afirmado, explicando que le transmite "una noción complejísima del miedo".

Las múltiples caras de la violencia

San Miguel ha recordado que la violencia no es solo física, sino que "también puede ser verbal, digital, sexual, económica, incluso administrativa". Ha puesto como ejemplo la filmografía del actor, destacando su naturalidad para interpretar la violencia en papeles como el de Malamadre en "Celda 211" o el de un desempleado en "Los lunes al sol".

Para la periodista, Tosar interpretó a la perfección en Te doy mis ojos a "un maltratador, un hombre corriente que canaliza su frustración y sus propias heridas a golpes contra la mujer que ama", demostrando su capacidad para encarnar todas las caras del mal.

El poder de las historias para abrir los ojos

Con motivo del 25 de noviembre, la periodista ha reivindicado "la fuerza de las historias para abrirnos los ojos". Según San Miguel, la película de Icíar Bollaín "nos obligó a mirar donde ninguno querríamos vernos", evidenciando que las relaciones de poder sobre las mujeres "están más cerca de lo que pensamos".

Una chica de 28 años, asesinada en Sevilla. Todo apunta a un nuevo caso de violencia de género


Esa es la razón del miedo que le provoca el actor, una sensación que nace de una reflexión final contundente. La colaboradora de ‘Herrera en COPE’ ha sentenciado que no se puede ser indiferente ante esta realidad: "mirar para otro lado también es otra forma de violencia".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking