José Antonio Zarzalejos desgrana los actos conmemorativos por el 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos I
Zarzalejos denuncia el "nulo sentido institucional" de Sumar y el papel "antisistema" de Vox ante los actos de la Corona
Publicado el
2 min lectura
El periodista José Antonio Zarzalejos, en su sección 'Sexto sentido' del programa Herrera en COPE, ha analizado los actos conmemorativos por los 50 años de la proclamación de don Juan Carlos I, que incluyen la imposición de los Toisones de Oro en el Palacio Real. Zarzalejos ha destacado que a estos eventos solo asistirán representantes del PSOE y del Partido Popular, subrayando las significativas ausencias de los socios de gobierno de Pedro Sánchez y otros grupos parlamentarios.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST
Deslealtad y papel antisistema
El analista ha calificado de "nulo sentido institucional" y "desleal" la ausencia de Yolanda Díaz y los ministros de Sumar, una actitud "irreconocible en cualquier democracia occidental". A esta ausencia se suma la de Vox, lo que, según Zarzalejos, "termina por definir el papel que este partido quiere jugar". El periodista ha descrito este papel como "el de instrumento antisistema, el de contenedor del cabreo, el estimulante de la antipolítica".
Zarzalejos ha afirmado que "desairar a la monarquía parlamentaria, cuyo titular, el rey, es la garantía de la continuidad e integridad del estado, es un comportamiento opuesto al más elemental patriotismo, del que tanto alardean los dirigentes de VOX". Considera que la estrategia del partido de Santiago Abascal busca radicalizar a la derecha para convertirse en la fuerza mayoritaria, emulando a líderes como Meloni o Le Pen. El periodista ha calificado esta estrategia como "una táctica cortoplacista e irresponsable".
En su análisis, ha señalado que la Corona, junto con el poder judicial y la prensa libre, representa uno de los "únicos contrapesos al régimen sanchista". Esta situación, ha añadido, se produce en un momento en que el sistema político ha entrado en una fase crítica.
Un monarca integrador
Frente a este escenario, Zarzalejos ha destacado el papel de Felipe VI como un "monarca integrador", una cualidad que, en su opinión, se demuestra con la elección de los condecorados con el Toisón de Oro. Además de la Reina Sofía, "una reina de España sobria, digna y discreta", el Rey entregará la distinción a figuras clave de la Transición.
Proclamación de S.M. el Rey Felipe VI (19 de junio de 2014)
Entre los galardonados se encuentra Felipe González, a quien, según el periodista, "el actual PSOE ha suprimido de sus referencias históricas". También recibirán el Toisón Miguel Herrero y Miquel Roca, dos de los padres de la Constitución, que encarnan, respectivamente, "el liberalismo conservador de gran calibre intelectual" y "el único catalanismo digno de tal nombre, que es el que no renuncia a su identidad también española".
Los actos de mañana nada tienen que ver con la mascarada antifranquista que deseaba y no ha conseguido Pedro Sánchez"
Periodista
Finalmente, Zarzalejos ha concluido de manera contundente que los actos de conmemoración "nada tienen que ver con la mascarada antifranquista que deseaba y no ha conseguido Pedro Sánchez". De esta forma, ha remarcado la relevancia histórica y constitucional de los eventos frente a los intereses políticos actuales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.