Las normas que incluye el reglamento de la Conferencia de Presidentes que amparan las decisiones del Gobierno de Sánchez

Lo analiza José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'

Imagen de archivo de la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander en diciembre
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sánchez cede y acepta que se incluyan en el orden del día todos los asuntos que exigían los presidentes autonómicos del PP en la conferencia convocada el próximo viernes. Lo analiza este miércoles José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'. 

"Siguiendo la doctrina que nos anuncia la ponencia de la sentencia sobre la amnistía de la nunca bien ponderada magistrada y vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, hemos de deducir que los presidentes del PP podrían haber plantado a Sánchez después de tomarse un café con el Rey el próximo viernes en Barcelona, porque el reglamento de este organismo no prohíbe los plantones.

Plantones del estilo del que le propinaron a María Jesús Montero en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado 25 de febrero o a Bolaños en la conferencia sectorial de Justicia el pasado 4 de abril pasado. Esos plantones no los prohíbe la ley, ni el reglamento. 

Por lo tanto, según la doctrina Montalbán, ¿qué les impide llevarlos a cabo? Se dirá que la lealtad, el sentido institucional y el espíritu de las normas. Cierto, pero es que Sánchez ha abierto la veda de la arbitrariedad: si todo lo que no está prohibido por la ley puede hacerse, por ejemplo, la amnistía, es que aquí se han impuesto nuevas normas en el juego político y el PP ha decidido que va a jugar con las mismas con la que opera el Gobierno. Donde las dan, las toman". 

Se hablará de vivienda y de financiación autonómica, que eran asuntos que el gobierno quería eludir: "El reglamento de la Conferencia de Presidentes es más malo que un dolor. No ordena los debates y, de hecho, los dirige a su antojo el ministro de Política Territorial según los criterios que le ordene el presidente del Gobierno. 

Ya se vio en la última reunión de la Conferencia en Santander celebrada el pasado 12 de diciembre. El Gobierno fue con las carpetas vacías. Ni un solo acuerdo. Y eso es lo que sucederá en Barcelona el viernes. Sin descartar que, pese a todos, haya plantón. 

El Gobierno, en realidad, no quiere que funcione este organismo de cooperación entre las comunidades autónomas y el Estado. Sánchez ha establecido una confederación de facto: Cataluña, País Vasco, Navarra y resto de España. 

Con las tres primeras se entiende bilateralmente, y con el resto, al por mayor. Se ha consagrado así la desigualdad territorial más definitiva en lo político y en lo financiero. Aunque la Conferencia llegue a acuerdos, no son vinculantes. Es un mecanismo inútil cuando la voluntad de cooperación es tan ínfima como ha demostrado este Gobierno".

desprecio al congreso y al senado

"Sánchez no tiene respuestas para el Congreso y el Senado. ¿Cómo va a explicar el caso Ábalos? ¿Qué va a decir de su hermano? ¿Cómo va a defender al Fiscal General? ¿Cómo va a justificar que su mujer vaya pidiendo dinero a empresas para asuntos profesionales propios? 

¿Qué relato va a argüir sobre Leire Díaz a la que ayer han tapado para que esté lo más callada posible? ¿Cómo explicará que sus ministros sigan esparciendo bulos lanzados por un seudomedio?, ¿Cómo va a justificar que el Estado siga sin Presupuestos en los dos primeros ejercicios de la legislatura? 

¿Cómo va a enderezar su errática política exterior que en los próximos 24 a 26 de junio debe encarar nada menos que la cumbre de la OTAN en La Haya en la que se nos exigirá el 3 o el 3,5% del PIB en Defensa? Sí, Carlos, en este país las demanda, pero no recibe ni una sola respuesta. Sánchez, mudo, ciego, sordo".

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking