Palmira, vecina de Paiporta, un año después de la DANA: "Nadie nos preguntó a quién votábamos para limpiar nuestros negocios y nuestras casas"
Alberto Herrera, desde Catarroja, recoge en 'Herrera en COPE' testimonios de afectados por las riadas
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este jueves, Alberto Herrera se encuentra en Catarroja con parte del equipo de 'Herrera en COPE'. Un año después de la DANA. Está en la intersección de dos calles y, 365 días después, "los coches que se aparcan aparecen llenos de polvo. Las paredes siguen teniendo restos de barro. Hay socavones prácticamente en todas las calles".
El comunicador ha hablado con dos personas que vivieron esta tragedia en primera persona. ¿Ha mejorado todo desde entonces? ¿Las ayudas han llegado? ¿Han sido suficientes? Tratamos de responder, así, a estas preguntas y muchas más.
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA
Palmira, vecina de Catarroja
En concreto, Alberto Herrera le ha relatado a Jorge Bustos que se encuentra en una mercería del municipio. Quedó completamente arrasada. Ha podido reabrir el negocio su dueña, Marien. Está al pie del cañón. Huele "a nuevo y se abrió a mitad de mayo-principios de junio. Estaba todavía terminando de arreglarlo".
Explica que ha sido muy difícil volver a empezar y "las ayudas que nos han llegado no han sido las adecuadas. Ha sido un no parar y está siendo un no parar. Hoy en día, vamos de 'marrón en marrón". Incide en que las ayudas "son mínimas. No he tenido suerte con el peritaje, con el seguro, me han pagado menos de la mitad de ese seguro".
Organizaciones como Cáritas le han dado ayudas, "pero no más". Así, deja bien claro que no es suficiente. Que toda ayuda recibida se queda corta.
Más allá de eso, ha explicado que la llegada de octubre la vive "con miedo e incertidumbre. Esto debería haberse preparado antes. Esto ha sido muy caótico. El pueblo está levantado. Cuando llegue la lluvia, estamos con al alma en vilo. Están levantando las calles".
Alberto Herrera charla con una de las afectadas por la DANA, un año después
También hay otra chica con ellos, se llama Palmira. Es de Paiporta. Ella tenía un obrador, una panadería y tuvo que cerrarla porque la riada arrasó todo. Las cuentas no le daban. El alcantarillado, relata, "en mi casa estuve sacando aguas pluviales hasta mayo. El susto que tenemos es que se están mal arreglando las cosas. Porque la gente que arregla, le saltan humedades. Ahora cuando empiece a llover, ¿qué va a pasar? Aunque no venga una DANA como la que vino, se nos va a inundar. Estamos asustados y vivimos mal.
"ESO ES UN DESASTRE Y AQUÍ NO HAY ORGANIZACIÓN", denuncia palmira
Palmira ha encontrado un trabajo gracias a Juan Roig en el nuevo pabellón de espectáculos. Además, ha aprovechado el micrófono de COPE para agradecer "el trabajo de los voluntarios. Nadie nos preguntó a quién votábamos para limpiar nuestros negocios y nuestras casas. World Central Kitchen, que vinieron a darnos de comer. Y Pepa Muñoz, una pasada. Juan Roig ha ayudado a todos los negocios que han abierto".
"No solamente es cuestión de enviar dinero. El dinero tiene que estar acompañado de técnicos que sepan. No se pueden hacer unas cosas sí, otras no. Esto es un desastre y aquí no hay organización", denuncia.
Por último, Alberto Herrera ha descrito la situación que hay, 365 días después de la DANA, en Catarroja. Tal y como ha empezado su charla con Palmira y Marien. Dice que la gente sigue pasándolo 'canutas'. Por este motivo, él y parte del equipo de 'Herrera en COPE' estarán dando una vuelta por el municipio para contarlo. Con testimonios en primera persona.