Las lagunas en las medidas anunciadas por Sánchez contra "el genocidio de Gaza"
Eduardo Melero, investigador de comercio de armas, desgrana todas las claves al respecto con Jorge Bustos en 'Herrera en COPE'

Las lagunas en las medidas anunciadas por Sánchez contra "el genocidio de Gaza"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Seguimos comprando o importando armas a Israel? Enseguida vamos a responder a esta pregunta en 'Herrera en COPE'. Y nos la hacemos a raíz de lo que, en las próximas horas, tiene previsto hacer el Consejo de Ministros. Ese decreto ley que contiene medidas contra Israel. Una de ellas es el embargo de armas que tiene lagunas y vamos a analizar cuáles son dichas lagunas.
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Eduardo Melero, vicepresidente del Centro Delás de Estudios por la Paz
Los barcos no pueden usar los puertos españoles para atracar. Eso dice el decreto. Ahora veremos si se puede llevar a la práctica, ¿o no?
Nos centramos en el embargo de armas. Eduardo Melero es el vicepresidente del Centro Delás de Estudios por la Paz. También profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid. Es investigador de comercio de armas y operaciones militares en el exterior. Hablamos con él sobre esta cuestión en 'Herrera en COPE'.
Dice el Gobierno que desde 2023, fecha de los atentados de Hamás, España ni compra ni vende armas a Israel. Asegura que esta afirmación no es cierta porque "hemos adjudicado, desde octubre de 2023, contratos a empresas de seguridad israelíes. Y hemos importado unos 55 millones de euros en material de defensa. Y también se están produciendo tránsitos de buques que vienen de Estados Unidos".
"la actualidad manda y no se está haciendo un seguimiento de las medidas anunciadas por sánchez"
El vicepresidente del Centro Delás de Estudios por la Paz ha explicado que "nosotros, a través de la plataforma contratos del sector público, hacen públicos contratos en materia de seguridad y defensa; que afectan a muchos ámbitos: en noviembre de 2023 se adjudicó un contrato para comprar 168 sistemas de misiles. En diciembre de 2023, otro contrato en relación con un sistema de cohetes, y en marzo de 2024, otro".
Melero, por otro lado, recuerda que cada uno de los contratos "aparecen como adjudicados en ese portal y formalizados".
TE PUEDE INTERESAR
Así, reflexiona Bustos, mantiene en vigor todos los contratos con Israel que ha revocado. Indica, respondiendo al comunicador, que es pronto para hacer un juicio fundado al respecto a dicho embargo, pero "los puntos que pasaron a la prensa no se dice nada con esos contratos adjudicados a empresas de seguridad israelíes. Y hay otro vacío: no se dice nada de los barcos de defensa provenientes de Estados Unidos y hacen tránsito en puertos españoles: Valencia, Algeciras o Rota".
El experto dice que es preocupante cuando el gobierno "no concreta esa suspensión. La actualidad manda y no se hace un seguimiento de esas medidas".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Por último, habla sobre si es acertada la decisión de Sánchez de calificar de "genocidio" todo lo que está sucediendo en Gaza. Aclara Melero que "genocidio tiene un problema de que hay demostrar una intencionalidad de acabar con un grupo étnico. Después de 2 años, se puede hablar técnico-jurídicamente de genocidio. Asesinar a más de 60.000 personas saltándose todo el derecho internacional, debería ser lo suficientemente grave para que Naciones Unidas y la UE hubiesen adoptado sanciones".
No te pierdas el resto de la entrevista en el audio adjunto.