Jordi Canal, historiador, en 'Herrera en COPE': "Francia es un país decadente o en crisis desde hace mucho tiempo"

El historiador hace una radiografía de la situación política en el país galo tras la moción de censura contra Michel Barnier

El exprimer ministro francés, Michel Barnier

EFE

El exprimer ministro francés, Michel Barnier

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La moción de censura contra Michel Barnier ha sido una de las noticias de esta semana. Jordi Canal es historiador y profesor es profesor en la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, además de autor del libro 'Contar España', y este jueves ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE', donde ha explicado que esta situación era algo previsible.

"Desde las elecciones pasadas que convocó Macron, dieron un resultado que hace el Parlamento fragmentado y, por lo tanto, difícil de mantener un mínimo de estabilidad", ha apuntado el historiador. Si bien en cuanto a número de votos ganó "la extrema derecha" en la primera vuelta, en la segunda se impusieron "candidatos de otras tendencias por pactos entre partidos". 

Reproduce el siguiente audio para escuchar la entrevista completa: 

El historiador Jordi Canal
00:00
'Herrera en COPE'

El historiador Jordi Canal,

"El nuevo Frente Popular es la suma de Francia insumisa, más ecologistas, más radicales, más socialistas y luego, todavía hay un tercer bloque, que es el macronista, el más adepto al presidente, que podríamos situar en el centro-derecha, un poquito también centro-izquierda. Y todo eso es el resultado de que antes de eso ya se había hundido el viejo esquema francés típico de conservadores a derecha, partido socialista a izquierda", ha explicado Canal.

Una situación que "voló por los aires hace ya unos años", lo que dio como resultado una "situación muy fragmentada", que ha quedado todavía más evidenciado por los resultados de las elecciones. 

Un "estado en decadencia"

Canal ha subrayado que si a todo lo anterior "le sumamos las dificultades de Francia en el terreno económico, con un déficit elevadísimo, y las dificultades permanentes de Francia para hacer reformas de todo tipo, es un estado totalmente reformable". 

"Si lo sumamos todo, es más o menos previsible. Quizás es la forma lo que más nos ha sorprendido; que sea por una moción de censura que los extremos la hayan votado. Quizás eso sí nos puede sorprender un poco, pero la inestabilidad no", ha admitido Jordi Canal. 

De hecho, considera que Francia podría considerarse a día de un estado decadencia. "Francia es un país decadente o en crisis, como mínimo, desde hace mucho tiempo. Ha perdido su papel en el mundo, vive del recuerdo de cuando era una gran potencia, ya no lo es, ni en lo geopolítico", ha considerado. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 22 ENE 2025 | BOLETÍN