La escena cada vez más habitual en San Fermín y que puede resultar peligrosa para el resto de corredores: multas de hasta 4.000 euros

Miguel Araujo, corredor que lleva 12 años participando en los encierros de San Fermín, nos desgrana más claves al respecto en 'Herrera en COPE'

CC14RW Crowds running with bulls during the annual festival of San Fermin (aka the running of the bulls) in Pamplona, Spain.
00:00

Sol Llaneza

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Buscar viralizar contenido en las redes sociales es habitual entre los jóvenes y cada vez son más los que se exponen a riesgos para lograr alcanzar el mayor número de visitas y likes.

Cada vez son más los que se lanzan a la aventura sin tener idea acerca de los encierros, tal y como  ha comentado Miguel Araujo en 'Herrera en COPE'. Es un pamplonés que lleva desde los 16 años corriendo encierros en San Fermín.

"Había alguna persona preguntando a minutos de empezar la carrera, de dónde venía los toros, por arriba o por abajo de la calle", relata a Alberto Herrera.

GRABA EL ENCIERRO A TRAVÉS DE GAFAS CON CÁMARA INCORPORADA

En este caso, el video viral que se ha analizado es el que ha protagonizado un corredor en San Fermín que iba con unas gafas META, para poder grabar su punto de vista del encierro.

El motivo histórico que hay tras el viaje de este madrileño a Pamplona de madrugada: cada año y por San Fermín

DPA vía Europa Press


Araujo indica que cada vez es más frecuente que la gente busque inmortalizar el momento de los encierros. De hecho, él mismo presenció a "un grupo de 50 personas extranjeras corriendo, eso sí, todos con el móvil o con una GoPro en la mano".

Acciones como estas, pueden entorpecer el recorrido y no únicamente afectarles a ellos mismos, sino que también suponer un riesgo para el resto de corredores, según ha relatado este corredor porque "son momentos de máxima tensión en los que un tropezón hacia un lado u otro pueden conllevar que un compañero empuje a otro y a este tercero le pueda coger el toro o sufrir una mala caída"

mULTAS DE HASTA 4.000 EUROS POR IMPRUDENCIAS

Más allá del peligro que pueden suponer acciones irresponsables como estas, se han impuesto multas que penalizan el uso de cámaras o teléfonos móviles durante el recorrido, con el claro objetivo de evitar accidentes provocados por la tecnología.

Y es que en los 5 días que van de encierro ya son más de 30 personas las que han resultado heridas, como medida para prevenir y concienciar a corredores nuevos, Miguel comentaba posibles medidas útiles.

"Se habla a voces entre los corredores que no vendría mal una pequeña licencia, y que alguien que esté interesado reciba una pequeña formación o información", acaba su intervención en 'Herrera en COPE'.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 13 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking