Erwan de la Villéon, impulsor y CEO de Puy du Fou en España: "Hay que emocionar al público con su historia"
Parte del equipo de 'Herrera en COPE' está en el parque de Puy du Fou y desde ahí hablamos con Erwan de la Villéon, el impulsor y CEO del parque para explicarnos sus novedades

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Adiós al siglo XXI, y hola a la historia de España. O, lo que es lo mismo, meterte de lleno en un viaje inmersivo de la España medieval y la moderna, que nos lleve a conocer los rincones de nuestra historia que no conocemos por completo. Te hablamos, por supuesto, del parque Puy du Fou España, que, como sabes, abrió en 2019 y desde entonces ha emocionado a millones de visitantes.
Un referente mundial del ocio y de la cultura en el que hoy mismo, parte del equipo de Herrera en COPE se encuentra. Desde primera hora de la mañana, hemos querido conocer cómo están viviendo este día y las emociones que ofrece el parque, y la experiencia completa que han podido vivir, paseando por las calles del parque y contemplando sus espectáculos.
Para ello, hemos hablado con Alberto Herrera, que se encontraba dando un paseo por el parque esta mañana. Se ha metido de lleno, mientras hablaba con nosotros, en un poblado medieval que le ha dejado sin palabras. Tanto, que ha ido hasta una espadería y ha hablado con el espadero. Ojo, porque la Tizona, espada del Cid, preside la espadería.
Parte del equipo de Herrera en COPE ha estado con Erwan de la Villéon, el impulsor y CEO del parque, y han podido saber los entresijos del parque.

La capacidad para emocionarnos con nuestra historia
Y, si hay una historia impresionante en torno a Puy du Fou, sin duda es la de Erwan de la Villéon, el impulsor y CEO del parque. Llegó a Toledo hace más de ocho años con el sueño de emocionar a los españoles tal y como emocionó a los franceses, en el mismo parque en el país. Creó un espectáculo nocturno en el país donde se narraba la historia que reprodujo aquí, con la historia de España.
"Es un concepto universal, se trata de emocionar al público con su propia historia. Son héroes y gestas que hace falta cultivar y transmitir. Pensamos que tenía que ser la zona centro, descubrimos Toledo y nos enamoramos y supimos que aquí estaría el parque Puy du Fou fuera de Francia" explicaba en Herrera en COPE. Allí, contaba las maravillas delante de muchos espectadores que escuchaban también el programa en directo.

Desde que dejas el coche, te ambientas en la historia. "Es una finca muy grande y vas paseando de un espectáculo a otro. Hay seis grandes espectáculos y el público se va componiendo su propio programa" nos contaba. Es, sin duda, un viaje inmersivo, y, eso, es lo que ha hecho que haya llegado, precisamente, al corazón del público.
"Aquí no hay atracciones, hay emociones. No somos profesores de historia, nos dirigimos al corazón de la gente para que se enamore de su propia historia". Está para pasar un día entero, como nos contaba Erwan de la Villéon, que apuntaba que una vez que entras al parque, abandonas por completo el siglo XXI, incluso en los restaurantes.
"Hay mesones y casonas, todo tiene que ser un viaje. Hay para todos los bolsillos y siempre es con un toque muy de aquí, se come migas en la calle". Además, nos contaba que este año hay tres novedades con nuevos espectáculos que han dejado a los primeros espectadores con la boca abierta. Igual, que se quedaban mientras escuchaban en directo Herrera en COPE las novedades del parque.

-
Pero si hay algo que gusta mucho en todo el parque, esos son los espectáculos, que han podido presenciar nuestros compañeros de Herrera en COPE.

Cada espectáculo es original, con un escenario hecho a medida para la historia y eso hace las delicias de los visitantes. Muchos artistas que hacen que eso sea posible. Por cierto, son más de 500 personas las que trabajan día a día y más de 1.500 en el ecosistema. Él, lo tiene claro, el fuerte es su actuación.