• Viernes, 31 de mayo 2024
  • ABC

COPE

Una viróloga del CSIC defiende la importancia de la vacunación: "Las vacunas de ARNm no modifican el genoma"

La investigadora del Centro Nacional de Biotecnología, Sonia Zúñiga, ha recordado que "hay que seguir teniendo cuidado con el covid, sobre todo los más vulnerables"

Audio

Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:18

El coronavirus ha vuelto a la primera línea de la actualidad informativa, por ello, Carlos Herrera ha entrevistado a la viróloga e investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Sonia Zúñiga, que ha analizado la incidencia actual del virus en España y la importancia de la vacunación.

En primer lugar, la experta ha destacado que "es completamente natural" haberle perdido miedo al virus. Esto se debe a que "afortunadamente las vacunas han hecho su trabajo y ha bajado la tasa de hospitalizaciones y muertos". Sin embargo, "hay que seguir teniendo cuidado, sobre todo las personas más vulnerables, al igual que hacemos con la gripe. El covid no es solo una gripe porque tiene otras consecuencias, pero podemos estar mucho más tranquilos que en 2020".

Variante XBB

La subida de la incidencia se debe a una nueva variante que lleva por nombre XBB, se trata de "otra subvariante de ómicron" que está circulación con otras que se desarrollaron hace meses. De todas ellas, "se dice que son menos severas que las anteriores, pero es muy difícil saber eso por la inmunidad que ya tenemos. A aquellos que no tengan inmunidad les va a seguir llevando al hospital".

Cómo va a evolucionar el covid

Respecto a la evolución del covid, la viróloga explica en 'Herrera en COPE' que "por lo que conocemos de otros virus, lo normal es que con los años (unos cuantos) el virus vaya volviéndose más suave y no vaya causando tantos problemas". Además, pone el foco en los reservorios animales: "hay que vigilar que un virus no vuelva a saltar de un animal a un ser humano".

La importancia de la vacunación frente al covid

La clave de la buena evolución de la pandemia pasa por las vacunas. "Menos mal que estaban que la vacunación fue muy fuerte. La mayor parte de la población se vacunó, somos un país muy responsable y gracias a eso se ha bajado el número de contagios. Es verdad que las vacunas no evitan la infección, pero no nos causan enfermedad grave", ha destacado Zúñiga.

Sin embargo, no todas las opiniones respecto a la vacunación van en la misma línea. La genetista Alexandra Henrion explica que la solución vacunal se presentó como única y le preocupa lo que ocurre en el cuerpo cuando se recibe ARN mensajero.

Respecto a esto, la viróloga se muestra contundente: "Sabemos que Francia es un país con una cantidad de personas antivacunas importantes. Los datos científicos indican que, de ningún modo, un ARN mensajero que se introduce en una célula va a poder modificar nuestro genoma. Es verdad que hay algunas corrientes que piensan que esto no es así, para ellas hay otras vacunas basadas en proteínas. Desde luego las vacunas de ARM no modifican nuestro genoma".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 3

Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo TRECE Al Día

TRECE Al Día

Con José Luis Pérez y Lucía Crespo

Ver TRECE