Carlos Herrera entrevista al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato

¿Qué consecuencias económicas está provocando la guerra en Ucrania?, ¿cómo afectará a los flujos económicos a medio plazo? Herrera lo analiza con Rato, exdirector gerente del FMI.

Carlos Herrera entrevista al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El aislamiento de la economía rusa va a tener importantes consecuencias pero, de momento, Occidente parece estar dispuesto a aguantar el pulso aunque esto suponga pagar un alto coste.

Ahora mismo, en Rusia se han puesto algunos límites para evitar una huida de capitales porque, entre otras cosas, el rublo se ha depreciado un 40% con respecto al dólar. Las agencias de calificación de deuda ya creen que el DEFAULT de Rusia -impago de su deuda- es cuestión de pocos días.

La economía globalizada se enfrenta a uno de sus mayores retos de los últimos años y sus consecuencias son, de momento, imprevisibles.

Carlos Herrera entrevista al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato

Con sus conocimientos sobre la macroeconomía, Rato analiza la crisis provocada por la guerra en Ucrania.

Rato en 'Herrera en Cope'

Para analizar el panorama que estamos viviendo, Carlos Herrera entrevista, este viernes a partir de las 9 de la mañana, al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato. Rato fue, además, ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar y director gerente del Fondo Monetario Internacional. Gracias a sus conocimientos de la macroeconomía, puede ofrecer en 'Herrera en Cope' algunas claves para entender cómo puede afectar la crisis de Ucrania, a corto plazo, a la economía mundial.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking