Revista de prensa
'ABC' : "La empresa que utilizó Moncloa para defender a Sánchez acusa al Gobierno de manipulación"
La triquiñuela legal del Gobierno para utilizar una ley sobre formación de jueces en violencia de género para intentar imponer la reforma express que impida al Senado vetar los presupuestos en toda la prensa,

Revista de prensa en el primer café de la mañana en 'Herrera en COPE'
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Argucia legal dice 'ABC' y 'La Razón', 'El Mundo' habla de fraude y 'El País' le llama a la cosa atajo. Ingeniería jurídica al servicio del mantenimiento del poder que ya veremos si tiene o no recorrido. 'El Mundo' destaca: el señuelo de reforma constitucional del Gobierno le ha durado un día. Por lo demás, los periódicos destacan el regreso al parlamento de Aznar, estrella por un día o algo más porque casi todos destacan el acercamiento a la primera linea del PP del que fuer su líder y presidente de honor. 'La Razón' resume: Aznar vuelve: se desvincula de la corrupción y hará campaña con Casado. Y dejo para el café la duda de si en la dictadura de lo políticamente correcto que nos invade vamos a dejar que los niños sean eso... niños. Lo digo porque la noticia más comentada hoy es esa obsesión por dar carácter sexual a los personajes infantiles. Fíjate que lo sospechábamos pero han tenido que pasar cuarenta años para que su creador lo confirmará ayer: sí Epi y Blas eran pareja...
Y ESTOS TRUCOS DE SÁNCHEZ Y SU GOBIERNO.... ¿QUÉ COMENTARIOS GENERAN EN LOS PERIÓDICOS?
Pues que es una treta que apenas le hará ganar tiempo. 'El País' que publicó anoche esta información dice que “Sánchez ha demostrado que quiere tener presupuestos y consolidar el pacto con Podemos y la legislatura. Ahora hay que esperar si le sale la jugada en tiempo y forma. Expertos consultados por el mundo subrayan que ya hay una sentencia del constitucional que frenó esta treta en el senado y que ahora en el congreso pueden decir que no se permite enmendar una ley a través de otra que en nada tenga que ver.
Sobre los aforamientos, dice el mundo que el señuelo de la reforma constitucinal le ha durado un día: podemos la rechaza, Esquerra exige la autoderminación y el PNV que se pueda juzgar al Rey. Escribe Fernando Rayón en la Razón que se le puede haber ido de las manos el bote de humo que lanzó el presidente para tapar el lío de su tesis. 'ABC' recalca que el gobierno se ha quedado sólo con su operación de marketing.
¿Y QUE APORTAN HOY LOS PERIÓDICOS SOBRE EL CASO TESIS?
Pues que sí, que el Presidente plagió su tesis. 'ABC' titula: la empresa que utilizó Moncloa para defender a Sánchez acusa al Gobierno de manipulación. La empresa alemana PlagScan asegura que para lograr un resultado más beneficioso, el Ejecutivo utilizó filtros con los que maquilló los porcentajes de plagio en la tesis doctoral. Incide también el mundo en el asunto: Moncloa cocinó el informe de la tesis de Sánchez. Pero es que la otra que otra empresa que utilizó Moncloa el viernes para analizar la tesis también acusa de manipulación al gobierno . Lo cuenta 'OK Diario'. Turnitin asegura que Moncloa mintió: el número de páginas plagiadas fueron 52 y no 42. 'ABC' demuestra hoy, por ejemplo, como en esa tesis Sánchez inserta un mapa de Estados Unidos en el que se despliegan las empresas españoles que operan en el país. Un mapa que elaboró el Ministerio de Industria para unas presentaciones en norteamérica aunque en esta ocasión sí que cita la fuente. Y como dice la Razón, el PP obligará a Sánchez a explicarse en el Senado... como dice este periódico, lo fundamental de su doctorado sigue sin resolver... hay demasiados puntos oscuros, en fondo y forma para que un presidente del gobierno de por terminado este asunto.
AZNAR, ESTRELLA POR UN DÍA.... ¿QUÉ SE COMENTA EN LOS PERIÓDICOS DE SU COMPARECENCIA?
Que lo negó todo, que salió victorioso de su duelo con los portavoces de la nueva política y como escribe Santi González en 'El Mundo', “aunque fuese por un rato, estuvo bien volver a ver un fajador”. Para Raúl del Pozo cada uno quería noquear al otro y al final hubo combate nulo. Aznar salió indemne de la comisión de linchamientos, ayer vimos que conserva su arrogancia intacta pero aún está por encima de la media de esta política mediocre y gregaria. José maría Marco escribe en la razón que el expresidente firmó el epitafio de la nueva política. Hay columnas que discuten el fondo, esa negativa a admitir cualquier irregularidad en la financiación del PP. Enric Hernández, el director de el periódico de Cataluña recuerda que la trama gurtel germinó y fructificó en las entrañas del PP bajo la presidencia de Aznar, pero él ni supo, ni vio, ni escuchó. Pero lo más comentado es la vuelta o la reconciliación de Aznar con su partido. Así la Razón dice que Aznar vuelve, que va a hacer campaña con Pablo Casado y en el editorial comentan que Aznar estuvo en su registro habitual, ese que gusta tnato a un sector del centro derecha español y que que tanto se echaba de menos, entre otras cosas porque no reconoce superioridad moral alguna a la izquierda. Como escribe Lucía Méndez Aznar se dio el placer de ser Aznar.
Los periódicos cuentan como la ministra de energía, de transición ecológica, Teresa Ribera, irá esta tarde al Congreso a explicarse. 'ABC' dice que el PP plantea fijar una tasa cero a la generación para abaratar la luz. Sobre esas soluciones a una escalada imparable, dice el mundo que expertos próximos al PSOE piden a la ministra de transición ecológica, teresa ribera, que reduzca los impuestos a la electricidad.