Gan Pampols asegura en COPE que la recuperación total de Valencia tras la DANA podría tardar hasta cinco años: "Es la parte más delicada"
El conseller para la Recuperación de la Comunidad Valenciana admite, eso sí, que los servicios de movilidad e infraestructuras básicos estarán reconstruidos, como mucho, el próximo 29 de octubre

El vicepresidente segundo de la Comunidad Valenciana y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols
Publicado el
2 min lectura
Seis meses después, Valencia sigue recuperándose de los daños que causó la DANA en parte de la región. Este jueves, el vicepresidente segundo de la Comunidad Valenciana y conseller para la Recuperación, el general Francisco José Gan Pampols, ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE', donde se ha referido a la recuperación total de la comunidad tras la tragedia.
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Francisco José Gan Pampols, conseller para la Recuperación de la Comunidad Valenciana
Si bien es cierto que no se atreve a hablar de una fecha exacta, ha explicado a Carlos Herera que "la recuperación de todos los servicios básicos en sí, en menos de un año". El Gobierno valenciano espera que para el próximo 29 de octubre, todo lo que es la movilidad y las obras de infraestructuras importantes "estará reconstruido", si bien es cierto que todavía habrá "elementos menores que seguirán en proceso de recuperación".
Sin embargo, esto es una reconstrucción parcial y queda muy lejos de la esperada recuperación total de la las zonas afectadas: "La parte más delicada es el tejido económico, que nos llevará entre tres y cinco años", ha admitido.
Por ese motivo, ya están repensando "cuál es la composición del tejido económico de esta comunidad" porque, consideran, "hay que añadirle valor". Ha apuntado Gan Pampols que la región "tiene una potencia increíble para situarse entre las punteras en España y ahora es la duodécima en PIB percápita" tras el paso de la DANA.
EL RECUENTO DE DAÑOS
Pampols ha explicado cuál es el recuento de los daños tras las riadas. Desde el gobierno valenciano hablan de unas pérdidas de hasta 17.800 millones de euros. La DANA afectó a un total de 306.000 personas en total, 11.500 viviendas afectadas, de las 1.400 de ellas con posibilidad de rehabilitación, y en torno a 60 viviendas que han tenido que derruirse. Inicialmente eran más de 60.000 empresas afectadas por la zona, pero ahora "la actividad entre la mediana y la gran empresa se ha recuperado en su totalidad", aunque quedan algunas que han sido "siniestro total".
En cualquier caso, ha apuntado que los mayores daños lo han sufrido "micropymes y el comercio minorista, especialmente autónomos".
Fueron 141.000 vehículos afectados, que ya se han retirado. "Hubo un proceso escalonado; hubo que retirar los vehículos a una zona próxima, las de acopio inmediato. Luego las de intermedio y se han ido derivando hacia los operadores finales", ha explicado el general. En estos momentos, todos estos vehículos ya están "en instalaciones propias de las empresas y no en zonas donde produzcan sensación de desastre".

Imagen de uno de los municipios más afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana
Pampols ha admitido que durante la tragedia en Valencia "no se trabajó conjuntamente" entre el gobierno central y el autónomo. "Hubo unos periodos en los que existió una descoordinación evidente, hubo retrasos y ahora, durante el periodo de recuperación, son acciones, en algunos casos son paralelas, pero el nivel de coordinación es muy bajo o inexistente, en algunos casos", ha agregado.
Para escuchar la entrevista completa, puedes escuchar el audio que hay dentro de esta noticia.