La verdad sobre los heavys de Gran Vía: por qué llevan años en el mismo lugar, las drogas y si son indigentes

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
José y Emilio Alcázar llevan el rock en la sangre. Son gemelos y desde hace muchos años forman parte del paisaje urbano de Madrid. Conocidos en Madrid como Los Heavys de Gran Vía, llevan años reuniéndose frente al número 25 de la céntrica calle de la capital de España y lo hacen tras el cierre de la tienda de discos Madrid Rock. Aquel hecho ocurrido en 2005 marcó a estos hermanos, que eran asiduos del establecimiento. De alguna manera, es una forma de protesta reivindicando el rock y el heavy metal.
Pero, ¿qué se sabe de estos dos personajes tan populares en Madrid? José y Emilio Alcázar nacieron en el año 1966, y se criaron en el barrio de Chamberí. Posteriormente, han hecho vida en el barrio de Tetuán de la capital. Tuvieron un pasado en los 80 en los que coquetearon con la droga, aunque han sufrido la pérdida de muchos colegas debido a esta lacra. Se sienten distintos.
Hace 20 años frecuentaban las tiendas de vinilo en la Gran Vía, una calle emblemática que ha cambiado mucho. De hecho, la Gran Vía se ha convertido en su segunda casa durante dos décadas. Al principio eran asiduos de las tiendas de discos, cines y sobre todo había muchos establecimientos de segunda mano. El cierre de Madrid Rock fue un duro golpe para estos gemelos, que perdieron algo que formaba parte de su vida. “Era una calle con mucha alma, con gentes de muchos pelajes, ahora es otra cosa”, apuntan.