Carlos Herrera pone fin al Camino: dónde ha terminado, cuál ha sido su experiencia y qué ha sido lo más difícil de esta “aventura”
El comunicador ha terminado el Camino de Ronda y ha compartido en 'Herrera en COPE' cómo ha sido su experiencia

Madrid - Publicado el
1 min lectura
Carlos Herrera ha terminado el Camino de Ronda en Cadaqués, como siempre, equipado con sus botas Chiruca y ha contado en 'Herrera en COPE' cómo ha sido su experiencia, que ha sido más parecida a una aventura que a un "paseo para jubilados al borde del mar".
"El camino de Ronda tiene algunos pasajes, pero tiene otros de conexión, de bajada y de subida a algunas calas que son de primero de alpinismo", ha asegurado el comunicador, que señala haberse "jugado el físico" entre rocas escarpadas en el último tramo de Cadaqués.

Fotografía tomada por Carlos Herrera durante el Camino de Ronda
Importancia de prepararse bien el camino
Carlos Herrera ha señalado la importancia de prepararse bien las rutas que se van a seguir para hacer el Camino de Ronda y la necesidad de equiparse correctamente para poder enfrentarse a cualquier tipo de escenario que se presente.
"Mucho cuidado con el camino de Ronda, háganlo, pero estúdienselo bien porque se van a meter por mucho tramo de carretera en algunas etapas y bajar a visitar alguna cala. Además, pasas por zonas muy angostas de vegetación y las piernas lo notan".
Destaca que lo complicado "es bajar por cañadas difíciles y subir por cañadas complicadas" y sobre todo, que el camino cuenta con "millones de escaleras". Sin embargo, Herrera asegura que merece la pena por lo "maravillosas que son las poblaciones" por las que pasas.

Fotografía tomada por Carlos Herrera durante el Camino de Ronda
El comunicador advierte a quienes vayan a hacer la etapa entre Rosas y Cadaqués, "porque es de ironman", pero anima a quienes quieran hacerlo a que lo hagan: "yo les aconsejo que lo hagan porque es bellísimo, pero consulten bien rutas, etapas y plantéenselo con calma".