Jordi Reche, experto en comunicación no verbal: "Los que andéis con el pecho hacia adelante, la espalda firme y mirando al frente, tenéis menos probabilidades de ser asaltados"
La forma de caminar, la distancia personal o a quién despides el último en un grupo revelan más de lo que crees sobre tu forma de ser y tus intereses y hablamos sobre ello en 'A Ciegas'
Jordi Reche, experto en comunicación no verbal
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El experto en comunicación no verbal, Jordi Reche, ha explicado en el programa 'Herrera en COPE' las claves para interpretar lo que transmitimos sin palabras. Durante la sección 'A Ciegas' con María José Navarro, Reche ha destacado que la comunicación no verbal es casi totalmente sincera, ya que "es imposible no enviar mensajes no verbales", a diferencia de las palabras que sí se pueden controlar.
escucha aquí a ciegas
El caso español: cercanía y contacto
A pesar de que un estudio sitúa a España en el puesto 136 de 151 en cuanto a mostrar sentimientos con gestos, Reche se muestra sorprendido y defiende un rasgo clave de los españoles. "Somos personas de cercanía, que, por ejemplo, dejamos menos distancia entre nosotros que otras personas", ha afirmado. Además, ha señalado que los españoles son "muy de tocar", un comportamiento que choca en otras culturas donde el contacto físico es casi "una herejía".
Según Reche, podemos fiarnos de los gestos "hasta un punto casi total", porque revelan nuestra verdadera naturaleza y estado emocional. "Todo lo que haces comunica y le dice a todo el mundo, todo el tiempo quién eres, cómo te sientes en ese lugar", ha sentenciado. El experto pone como ejemplo la forma de hacer la compra en el supermercado, donde se puede diferenciar a una persona metódica de una que improvisa.
Supermercado
Cómo tu forma de andar revela tu seguridad
Uno de los aspectos más reveladores es la manera de andar, que junto a la expresión facial y la ropa, construye la primera imagen que los demás tienen de nosotros. Reche advierte: "si arrastras los pies y vas mirando al suelo, no digas luego que eres una persona con mucha energía, porque no te va a creer nadie". De hecho, un estudio determinó que las personas con posturas cerradas y pasos cortos tienen más probabilidades de ser atracadas en la calle.
Jubilado con bastón caminando por una calle adoquinada en Sevilla, Andalucía, España.
Para evitarlo, el experto garantiza que "aquellos que anden con el pecho hacia adelante, la espalda firme y mirando hacia adelante, tenéis menos probabilidades a nivel estadístico de ser asaltados". Esto demuestra cómo el lenguaje no verbal no solo comunica, sino que también puede influir directamente en nuestra seguridad personal.
Errores comunes y el último adiós
Reche también ha alertado sobre los errores habituales al interpretar gestos. El primero es sacar conclusiones de un gesto aislado sin contexto y el segundo es no tener en cuenta la "línea de comportamiento base" de una persona. La clave, asegura, está en observar las reacciones: "cuando el lenguaje no verbal cobra importancia es en lo que hace alguien como reacción justo a algo que acaba de pasar o de escuchar".
Finalmente, el experto ha compartido una curiosidad sobre las despedidas en grupo, asegurando que el cerebro configura los recuerdos dando más peso al final de una experiencia. Por ello, de forma inconsciente, "siempre dejarás para el final despedirte de quien más te interesa o con quien más conexión tienes". Un detalle que, según Reche, revela nuestras preferencias y afectos de manera sutil pero delatora.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.