Stella Luna: “Las redes buscan continuamente nuevas maneras de mantenernos enganchados”
Hablamos con Stella Luna, CEO de Pentaquark Consulting, sobre la transformación de las redes sociales.

Stella Luna: “Las redes buscan continuamente nuevas maneras de mantenernos enganchados”
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Twitter pierde su pajarito, las grandes redes se inundan de publicidad, Facebook, la red social por autonomasia, está en declive desde hace años. Las redes sociales están sufriendo un cambio muy claro. Lo que empezó como un espacio para conectar con amistades antiguas, se ha transformado en un cúmulo de plataformas dedicadas al consumo masivo de contenido, las últimas noticias sobre Twitter y Meta, han hecho surgir la idea de que podríamos estar viviendo el fin de las redes sociales, tal y como las conocemos.
Stella Luna nos cuenta que esto no supone el fin como tal, que no es realista hablar del fin de las redes ya que “cada vez la vida es más digital”, por lo que es más correcto hablar de un cambio, de una transformación. Las redes sociales se mueven con el afán comercial de “incrementar el tiempo que estamos en la aplicación”. La transformación de las redes responden a muchas cosas, entre ellas a las inclinaciones de consumo del usuario, “para tener a la gente enganchada y ganar dinero con ello”.
Nuestra experta en redes sociales insiste en que esta transformación es similar a la del consumo televisivo, igual que pasó de la tele tradicional a las plataformas de streaming como Netflix, las redes sociales están cambiando continuamente el modelo de negocio, por ejemplo, Apple con el Apple Bank disponible en Estados Unidos.
El último ejemplo de esta evolución es el de Elon Musk con la radical transformación de Twitter a X. El multimillonario estadounidense pretende imitar a la aplicación china WeChat, creando una app con múltiples funciones, desde chatear como en Whatsapp a poder realizar pagos desde la aplicación o incluso comprar acciones.
Según Stella estos cambios vienen empujados también por el rápido progreso tecnológico, pero deja muy claro que hay redes sociales para rato, “las redes sociales no desaparecen, sino que se transforman, como la energía”.



