¡Ojo! La leche es incompatible con los antibióticos y el chocolate no va bien con los antidepresivos
Carmen del Campo, farmacéutica, explica por qué ciertos alimentos no deben acompañar el consumo de algunos medicamentos

¡Ojo! La leche es incompatible con los antibióticos y el chocolate no va bien con los antidepresivos
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Vivimos en una sociedad hipermedicada. Y todos, en alguna ocasión, hemos escuchado aquello de: "Come algo antes de tomarte la pastilla a ver si te va a hacer daño al estómago". Por eso, en Fin de Semana, hemos quedado muy sorprendidos al saber que hay ciertos medicamentos que no casan muy bien con algunos alimentos.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España ha elaborado una guía en la que explican cómo y con qué acompañar ciertos medicamentos. Una de las autoras del manual es Carmen del Campo, farmacéutica, nutricionista y vocal del colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real que ha pasado por los micrófonos de Fin de Semana: "A veces, la toma de alimentos con ciertos fármacos puede hacer que estos disminuyan su eficacia. Hay que saber cómo se tiene que tomar el medicamento en cuestión, con, sin o con qué tipo de alimento".
La especialista ponía el ejemplo de los antiinflamatorios, en cuyo sí es recomendable acompañarlos de un alimento: "Pueden hacer daños gástricos y al estómago, es algo que tenemos interiorizado". Pero no es así en todos los casos. Algunos medicamentos empleados para tratar la osteoporosis o para el hipotiroidismo se deben tomar en ayuno y por la mañana, siempre a la misma hora: "Para que los alimentos no bloqueen el paso del medicamento y pueda llegar al órgano adecuado".
Más allá de la conveniencia de estar en ayunas, o no, a la hora de consumir fármacos, es importante saber con qué tipo de alimentos es recomendable acompañar su ingesta. En el caso del paracetamol, su efecto será más rápido se toma en ayunas. En cambio, si se consume con gelatinas, zumos o frutas o alimentos ricos en pectinas (como la pera y la manzana) su efecto se ralentiza.
OJO CON LOS LÁCTEOS Y LOS ANTIBIÓTICOS
Ojo, porque en el caso de los antibióticos tipo tetraciclina hay que evitar la ingesta con lácteos y derivados de la leche, ya que reducen su absorción entre un 50 y 60%: "¡El fármaco no llega! El lácteo bloquea el antibiótico, por lo que este no hace efecto y encima genera resistencia bacteriana". Por cierto, la leche también debe evitarse si estamos tratándonos con hierro con el que debemos favorecer el consumo de alimentos ricos en Vitamina C: zumo de naranja, tomates, kiwis, brócoli, pimiento, fresas de temporada...
¿Y QUÉ PASA CON LOS ANTIDEPRESIVOS?
El consumo de antidepresivos ha alcanzado cotas nunca vistas desde la pandemia... y sí, la eficacia de algunos puede verse afectada de forma negativa si se consumen junto a un aminoácido llamado tiramina, presente en quesos curados, pescado azul, embutidos, chocolate o bebidas alcohólicas fermentadas.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.