El murciélago que la lio parda: “Las mujeres hemos sido infradiagnosticadas”

Ana Peiró es coautora del libro ‘El murciélago que la lio parda. Apocalipsis Covid19 y otros virus’, que da un enfoque humorístico de la pandemia

00:00

El murciélago que la lio parda: “Las mujeres hemos sido infradiagnosticadas”

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es complicado reírse de esta enfermedad que nos ha pillado totalmente por sorpresa y hacer humor adecuadamente, pero lo vamos a intentar. No dejamos de aprender, y si puede ser con una sonrisa en la boca, pues mejor. 'Big Van Ciencia' es un grupo de 13 científicos que se dedican a la divulgación a través del humor.

Entre sus últimos chistes, evidentemente, no podía faltar el tema estrella. El título de su nuevo libro es ‘El murciélago que la lio parda. Apocalipsis Covid19 y otros virus’ (Ed. La Esfera de los Libros). Leyéndolo, asegura la contraportada, “aprenderás que la PCR no son las siglas del Partido Comunista Rumano o que el confinamiento que nos rompió el año 2020 tiene muchos secretos inconfesables”. Una de sus autoras es Ana Peiró, profesora titular, farmacóloga clínica, médica asistencial en dolor y científica: “Cuando me propusieron participar me parecía imposible contar todo lo que habíamos vivido los médicos de una manera ligera. Pero con perspectiva me di cuenta que de un modo u otro, el humor era capaz de todo”.

Ana se ha encargado de escribir sobre cómo vivieron desde el hospital la época del 'aplauso sanitario': “Nunca se había hablado tanto de ciencia o de seguridad sanitaria como en la época covid. El año pasado fue una época de muchas prisas, de mucho saber, de mucho trabajo y de incertidumbres. De cómo sobrevivir”.

Además, en el libro habla sobre cómo mucha gente cree que trabajar en un hospital es como estar en una película o una serie: “Mis amigas tienen una imagen televisiva de mi trabajo. Se creen que vamos con las batas por los pasillos al estilo 'Anatomía de Grey'”.

Pero también hacen una explicación dinámica sobre el virus: “La pandemia no fue igualitaria. Las mujeres teníamos unos síntomas ligeramente diferentes a los de los hombres. Y como en otras enfermedades, hemos sido infradiagnosticadas. Por eso, al principio, había más hombres en las UCI ingresados”.

En resumen, en este libro, estos científicos se ríen de todo pero con buen gusto. Algo complicado de encontrar hoy en día.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking