• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

García-Margallo: "La declaración unilateral de Sánchez sobre Palestina es una decisión cesarista"

¿Qué consecuencias puede traer el reconocimiento del estado de Palestina? José Manuel García Margallo es ex ministro de Exteriores del gobierno español

Audio

Redacción Fin de Semana

Redacción Fin de Semana

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 13:42

Este próximo martes el gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, tiene previsto dar luz verde al reconocimiento del Estado palestino. Un paso que han dado otros países como Irlanda o Noruega. La respuesta de Israel no ha tardado en llegar: ha llamado a consultas a su embajadora y una advertencia de que habrá consecuencias graves. Además, esta semana conocíamos que el gobierno de Netanyahu prohibía que el consulado español en Jerusalén preste servicio a palestinos que acudan a recibir ayuda.

¿Qué puede suponer el reconocimiento del estado palestino? Por los micrófonos de Fin de Semana ha pasado José Manuel García Margallo, eurodiputado del PP y ex ministro de exteriores español: "El reconocimiento de la solución de los dos estados es una solución por la que ha optado la comunidad internacional desde el mismo nacimiento del estado de Israel" explicaba en COPE.

Actualmente Palestina está dividida en dos zonas separadas por Israel: al oeste Gaza, haciendo frontera con Egipto, y al este Cisjordania, lindando con Siria y Jordania. El problema, explicaba Margallo, es que no hay un gobierno unitario que lidere ambas zonas: en Cisjordania manda la Autoridad Nacional Palestina -ANP- y en Gaza lo hace Hamás: "El problema es que usted reconoce el estado palestino pero... ¿a quién reconoce como autoridad? Porque hay dos".

Este conflicto entre Israel y Palestina es, a ojos del entrevistado, existencial y étnico :"Los palestinos consideran que el estado de Israel es, en sí mismo, un ataque a la población árabe en su conjunto, mientras que los judíos saben que no pueden perder porque no tienen a dónde ir". Un problema que hay que tratar con mucho tiempo.

El que fuera ministro de Exteriores ha calificado la decisión de Pedro Sánchez de reconocer el Estado Palestino como "cesarista. La toma por sí y ante sí, sin consultar con nadie. Estas decisiones unilaterales suelen ser contradictorias. Nadie entiende el fervor que le ha entrado en campaña por reconocer el estado de Israel y el abandono al que sometió a la población saharaui cuando desconoció la política que habíamos llevado todos. En un caso aplica una tesis y en otro la contraria".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar