"Seguimos sin saber las causas del apagón, el gobierno dice que no hay prisa y nadie asume la responsabilidad... es tremendo"

Cristina López Schlichting, directora de Fin de Semana, repasa la actualidad del el panorama nacional e internacional

- 6 MIN

¡MUY MUY BUENOS DÍAS ESPAÑA! Mejores si cabe, porque muchos estáis de puente de primeros de mayo, aunque parece que ha salido de viaje menos gente que otras veces, porque estos días han coincidido más cerca de la Semana Santa, donde se produjo un éxodo impresionante.

Te saluda Cristina López Schlichting en nombre de todo el equipo que te acompaña sábados y domingos de 10:00H a 14:00H y que anda tan sorprendido con el tiempo como tú. Menudas lluvias ayer, que además se producían al estilo monzónico, o sea, primero riada, luego sol radiante con cielo azul, luego lluvia de nuevo... una cosa verdaderamente llamativa. Oye, lo que está cayendo este año. Estamos en mayo y sigue. A las 11:00H hablaremos con Jorge Olcina de las borrascas de este fin de semana, puente pasado por agua, y del pronóstico para la semana que entra. Le preguntaré cuando va a llegar el buen tiempo.

Y, bueno, bueno, bueno, yo que me pensaba que este fin de semana hablaríamos de los secretos del cónclave para elegir Papa, que empieza el miércoles. El equipo regresó el domingo de Roma, de los funerales por el inolvidable Papa Francisco y, zas, apagón el lunes. Hecho histórico lo llaman. Pues oye, estamos de hechos históricos hasta el moño. 

Primero el covid, a encerrarse en casa durante meses. Luego la filomena, que nos creíamos que habíamos vuelto a la edad de hielo con la gente esquiando por las calles. El volcán de La Palma, que nos hizo volver al pleistoceno y la era de los dinosaurios. La Dana, que arrasó Valencia, Albacete y Cuenca. Y ahora, a comer frío, encender velitas y otra vez contar muertos, que van cinco personas con ELA fallecidas por fallo de los respiradores.

Decía un cómico en internet que estamos tan avezados en hechos históricos que, si bajan los alienígenas y se pasean por las calles ya no se nos mueve un pelo y hasta les invitamos a unas cañas. La diferencia con todas las catástrofes anteriores es que en aquellas hubo siempre un componente natural, ni los virus, ni los hielos, las aguas torrenciales o las erupciones con previsibles, pero esta vez, y he aquí el problema, aunque nos lo hemos tomados los españoles con la misma paciencia de siempre, se nos fue la luz por nuestra culpa.

 Algo ha fallado. O nos han atacado o la hemos fastidiado solos. Pero cinco días después, cuando llaman los amigos del extranjero, no es posible decirles lo que ha pasado. -Que no, que no, que no lo sabemos. +Pero, ¿Qué dice el gobierno? -Que esperemos, que no corre prisa saberlo. +Pero, ¿Y si os pasa otra vez? -Pues nada hijo, aquí estamos, preparados para lo que caiga, con pilas, generadores portátiles y mucha cerveza para hacer fiesta.  Poco más o menos van así las conversaciones surrealistas.   

Félix Bolaños dice que no hay prisa. Es tremendo, de verdad. Pues mire, señor ministro de la presidencia, señor ministro de justicia y señor ministro de relaciones con las cortes, depende. Depende de si usted depende de un respirador. Depende de si a usted le tienen que operar en un hospital. Depende de si tiene a sus parientes lejos y necesita comunicarse con ellos regularmente. Depende. A usted puede que no le corra prisa, pero a otros sí. 

A estas alturas parece (parece porque una no es experta), que hubo una caída del sistema porque en el flujo eléctrico hubo demasiado suministro de energías renovables y demasiado poco de las clásicas, las que proceden de las nucleares, las hidroeléctricas y el gas. ¿Por qué? Pues porque desde Zapatero las renovables, las solares, eólicas e hidrológicas, son las preferidas. Que no está mal, pero que hay que asegurar que vayan acompañadas de otras más estables.

Total, que detrás de todo esto hay un follón político. Por eso Pedro Sánchez, que salió tarde a decirnos qué pasaba, empezó acusando a las nucleares y a las empresas eléctricas, para quitarse la responsabilidad de encima.  Por si hubiese dudas, el paje de Sánchez, que es María Jesús Montero, salía acusando a las empresas de intereses particulares.

Lo que ocurre es que la única empresa que gestiona la electricidad en España en monopolio, Red Eléctrica, tiene como accionistas mayoritarios al Gobierno, y su presidenta, Beatriz Corredor, ha sido puesta ahí por el Gobierno y es exministra de Zapatero.

Para colmo, las energéticas alertaron el pasado 22 de abril a Red Eléctrica de que la combinación de energías renovables y clásicas que se estaba utilizando en el suministro era peligrosa y podía fallar. Corredor tardó tres días en contestar y pasó absolutamente del mensaje. Y dice ahora que nunca pensó que el sistema se iba a ir a cero. Pues mire usted se fue. Y digo yo que alguna responsabilidad tendrán que asumir Beatriz Corredor y la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen Muñoz.

Ayer, Alberto Núñez Feijóo exigió una auditoria independiente, que no parece que sobre, y la polémica salpicó la fiesta del 2 de mayo en Madrid.  La lluvia deslució un acto en que Isabel Díaz Ayuso compareció vestido con los colores de la bandera nacional. Por decisión del Gobierno no hubo desfile militar ni comparecieron los ministros, ni la delegado del Gobierno (que ya es grave), ni nadie del grupo socialista de la asamblea de Madrid.

Sí se proyectó un vídeo en el que el gobierno regional ha querido destacar la participación del ejército en otras ocasiones, su trabajo en las misiones humanitarias, y por supuesto, en las catástrofes naturales como las riadas de la Dana o la pandemia de coronavirus.

Hay alguna otra noticia. Con motivo del viaje a Nueva York, Compromís, que sigue en plena campaña política desde que perdiera las elecciones, ha contratado (que es flipante) una enorme valla de 10 metros de alto y 16 de ancho en Broadway, que eso cuesta mucho dinero, con el mensaje: “Tenemos 228 razones para que no vuelvas”, referido a los 228 muertos de la Dana

Nadie dice una palabra de los muertos de Albacete y de Cuenca, y hay que ver qué audacia publicitaria se gasta la izquierda. Me pregunto que harían por ejemplo si el hermano de un presidente hubiese sido colocado por enchufe en un puesto público pagado por todos y creado especialmente para él.

Es noticia de ayer que David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, va a recurrir el auto de procesamiento por el que la jueza ha anunciado que lo va a acusar porque la Diputación de Badajoz creó un puesto a medida para él como coordinador de las actividades de los conservatorios extremeños.

Y hay una notica internacional grave que afecta a la ultraderecha alemana. Los servicios secretos han alertado de que el partido 'Alternativa para Alemania' es inconstitucional y podría ser prohibido. El problema es que es el segundo más votado en el país. No se trata de un grupúsculo menor...

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

05:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN