EL PARTIDAZO DE COPE
Así será el nuevo organigrama del CTA: Fernández Borbalán gana enteros para ser el nuevo presidente
Isaac Fouto ha dado detalles de cómo será el nuevo CTA tras los cambios producidos este jueves.

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves ha estado marcado en el fútbol español por la destitución de la cúpula del Comité Técnico de Árbitros. Medina Cantalejo, Clos Gómez, Rubinos Pérez y los tres vicepresidentes del CTA han sido destituidos.
El 2 de julio, es decir, el próximo miércoles, la Federación va a anunciar el nuevo organigrama que se va a parecer muy poco al que hemos conocido hasta ahora.
Va a haber un presidente del CTA, que lo tiene que haber por ley, porque la ley obliga a que la Federación tenga un presidente del CTA. David Fernández Borbalán, exárbitro internacional, aparece con fuerza como posible nuevo responsable del arbitraje en España, tal y como informó esta noche Isaac Fouto en El Partidazo de COPE
Ese presidente del CTA va a tener una junta directiva donde va a haber un responsable de relaciones institucionales, es decir, un portavoz, que no tiene por qué ser árbitro.
Va a haber un responsable técnico de los árbitros, es decir, un director técnico. Va a haber una responsable del arbitraje femenino, que lo lógico es que siga siendo Yolanda Parga. Un responsable del VAR, sustituyendo a Clos Gómez.

El presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán
Una persona encargada del desarrollo de la IA y nuevas tecnologías para el CTA, porque la inteligencia artificial va a tener mucho protagonismo en el nuevo comité.
Y luego una persona encargada del fútbol playa y del fútbol sala, que también pertenecen a la Federación. Así que ese más o menos va a ser el nuevo organigrama del nuevo CTA.
asociación árbitros
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) mostró su reconocimiento al equipo directivo saliente del CTA, y confió en que los nuevos responsables conserven "como bastión inquebrantable la independencia y autonomía del colectivo".
"Ante esta modificación de dirigentes al cargo del comité, esperamos y deseamos que los próximos designados para la gestión del arbitraje sigan teniendo como bastión inquebrantable la independencia y autonomía del colectivo y el trabajo para el máximo desarrollo del mismo, por el bien del arbitraje, pero sobre todo por el bien del fútbol", señaló la asociación de árbitros recientemente creada y presidida por el madrileño Valentín Pizarro Gómez.

Reunión de Louzán con los árbitros
En un comunicado, la AESAF expresó su "reconocimiento y agradecimiento a todas y cada una de las personas que han asumido responsabilidades en el Comité durante esta etapa", con Luis Medina Cantalejo al frente.
"Su esfuerzo, compromiso y constante apoyo han sido clave para mantener la independencia y autonomía del colectivo arbitral, en unos años de especial crudeza para nuestra, ya de por sí, compleja función", señaló.
El sindicato arbitral añadió que "es un dato objetivo e irrefutable que el estamento arbitral se ha profesionalizado y modernizado en estos años al nivel de ser un ejemplo para diferentes instituciones nacionales e internacionales, para las cuales el arbitraje español está entre los mejores del mundo".