el partidazo de cope

Marc Márquez, en El Partidazo de COPE: "Las otras victorias eran de euforia y esta ha sido de euforia y de quedarme en paz"

El actual ganador del Mundial de MotoGP se pasó por los micrófonos de El Partidazo de COPE con Juanma Castaño.

Marc Márquez, en El Partidazo de COPe
00:00

Teresa Vasallo Fernández

Publicado el - Actualizado

8 min lectura

El español Marc Márquez ha logrado su noveno título mundial y el séptimo en MotoGP al concluir segundo el Gran Premio de Japón de MotoGP, por detrás del italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia.

Un título que llega después de una mala racha donde ha pasado hasta cuatro veces por quirófano y donde estuvo a punto de dejar su carrera. Por eso, le contó a Juanma Castaño en El Partidazo de COPE.

Cómo lo has celebrado: Estamos en Indonesia y me acaban de decir una frase aquí buena, 'chupito de saque por la mañana resaque'. Además, hubo karaoke en el peor antro que te puedas imaginar. Es el que está cerca del aeropuerto, ya es el cuarto título que celebro allí y siempre vamos al mismo porque es el único que está cerca del aeropuerto.

Un título diferente: Creo que se vio. No pude controlar la emoción. Hoy ya están mucho más mucho más estables las emociones. Las otras eran de euforia simplemente y esta ha sido de euforia y de quedarme en paz conmigo mismo, que es la palabra que la primera frase que utilicé cuando me hicieron la entrevista.

Esa frase ha salido en todos los sitios, es buenísima: Después de tanto tiempo sufriendo y más que sufriendo, aprendiendo y quemando tapas y una y la otra. Sobreponiéndome a los problemas que iban surgiendo. Siempre me quedaba esa cosita dentro de la lesión de Jerez, porque yo siempre soy honesto y era una lesión de seis meses, plaquita y ya está. Fue más grave de lo que tenía que ser por precipitación, por volver lo antes posible. Me autorizaron para volver a Jerez, pero la última decisión la tenía yo y tomé la mala decisión.

Marc Márquez ya tiene siete títulos en la categoría grande

Marc Márquez ya tiene siete títulos en la categoría grande

No éramos conscientes de todo lo que has pasado este tiempo: He salido y he podido pasar página por ser optimista y feliz, y siempre ver el lado positivo y siempre ver la luz. Aunque había veces que los de alrededor me tenían que ayudar a levantar la persiana, que entrara un poquito más de luz porque quieras o no, también somos humanos y sobre todo cuando tú estás en la gloria arriba de todo, en 2019, vienes de ganar cuatro títulos de mundiales y de golpe bajas y no caes al suelo, caes por debajo el suelo, entonces ahí o te echan una mano o no sales solo.

¿Te ha cambiado esta situación en la moto?: Una vez te cierras la visera, te pones el casco, no piensas en eso, no piensas en el punto de no puedo caerme, si no ya sumas medio segundo a final de vuelta, que es nada, medio segundo, ya no eres piloto de MotoGP para ganar. No puedes pensar en no hacerte daño, pero en sí cómo afrontar las situaciones. Por ejemplo, ahora 2019 o 2018 ganaba el Mundial, las siguientes carreras las que quedaban. Ahora es disfrute, pasármelo bien, no tengo nada perder. Ahora mismo tengo una mentalidad completamente diferente. Ya he conseguido el principal objetivo, quedan cinco carreras para acabar el año. Vamos a acabarla de la mejor manera, sin hacernos daño y a preparar el 26. Si gano una, una; si gano cinco, cinco; pero no hay obligación de nada. El principal objetivo ya está cumplido.

Marc Marquez celebra su 14ª carrera al sprint

EFE

Marc Marquez celebra su 14ª carrera al sprint

¿Quieres ser el mejor piloto de la historia?: Cada piloto tiene su historia. Ser el mejor o no es muy relativo. Cómo lo cuantificas con números, que son los títulos, pero ¿cómo se han conseguido? de qué manera, qué ha pasado uno, qué le ha pasado a otro, cómo ha sido su carrera deportiva, qué lesiones, qué rivales ha tenido, qué situaciones. Para mí lo más importante es que el día que cuelga el mono la gente no solo se acuerde de cuántos títulos tengo, sino de lo de lo que he transmitido en el deporte.

Eres un uno de los deportistas más carismáticos que hay en este país: Con eso ya me podré retirar en paz, pero lógicamente mientras esté en activo la ambición es la misma y el año que viene la ambición será la de intentar conseguir un título más, hasta que por ley de vida, por ley del deportista lleguen los jóvenes y te vayan apartando un poquito más y tu rendimiento vaya bajando porque tarde o temprano le llega a todo el mundo.

Márquez besa su moto en el podio de Motegi después de conquistar el título Mundial de MotoGP.

EFE

Márquez besa su moto en el podio de Motegi después de conquistar el título Mundial de MotoGP.

¿Te has puesto una deadline? Mientras el cuerpo tire, tiras. Mientras yo esté convencido de que puedo seguir haciendo los sacrificios que hago. Teniendo los 365 días del año, simplemente pensando en la moto y cómo mejorar mi carrera deportivo va a seguir. A la que bajas el pistón, a la que bajas revoluciones, ya empezarás a a fallar y y a bajar tu nivel.

¿Hay alguna felicitación que te haya hecho especial ilusión?: Para mí la llamada más especial fue la de mi madre, esta la más especial. A ella no le gusta viajar fuera de de Europa y dice, "yo prefiero desde casa, ya cuando vengas te doy un achuchón", pero luego lógicamente por redes sociales ha habido deportistas, celebrities, que me han felicitado, pero los más especiales o los que me han marcado más han sido los doctores que han tocado tanto el brazo como la vista, porque ha habido durante este tiempo lesiones de brazo y vista. Todos ellos son los que durante esta época más he visitado y más me han marcado y los mensajes que he leído con más cariño. Y luego los fisios.

Cuántas horas de fisio tienes a la semana para ese brazo: Ahora pocas y esta es la clave del por qué he vuelto a a pilotar de la manera, porque hemos conseguido recuperarlo. Evidentemente, hay secuelas, evidentemente hay molestias. Evidentemente si la humedad o el cambio de temperatura te duele más o menos. Tengo dos placas de palmo dentro del brazo. Entonces evidentemente el dolor sigue. Con el fisio estoy poco, lo justo y necesario para mantener el cuerpo bien, mantenerlo bien descargado para rendir al máximo.

El año perfecto es cerrar con la temporada con tu hermano: Evidentemente el rival este año ha sido Alex, hasta el día de hoy. Ahora pues él tiene la suficiente velocidad y talento para para intentar luchar ese subcampeonato, pero no le voy a poner esa presión y esa responsabilidad a Alex. Si acaba de los tres primeros y puede estar en la gala de MotoGP en Valencia ya sería sería un gran logro para él. No le voy a poner yo una un extra de presión. Si consigue acabar tercero del campeonato, igualará mi resultado del año pasado con esa moto. Si consigue ser segundo mejorará el resultado mío del año pasado con una moto satélite del año anterior. Así que Alex tiene la suficiente velocidad para defender esa plaza, pero Pecco parece que también poco a poco va reaccionando y volviendo a sus posiciones normales.

Marc Márquez se abraza al título de campeón del mundo de MotoGP, que ha conquistado seis años después.

MotoGP

Marc Márquez se abraza al título de campeón del mundo de MotoGP, que ha conquistado seis años después.

El contrato: Sobre el contrato aún no se ha empezado a hablar nada. Es simplemente yo creo que es que es pronto. No estamos se puede empezar a hablar en enero, febrero. Pero como he dicho siempre, yo cuando estoy bien en un sitio feliz y tengo lo que quiero, ¿para qué cambiar? Los cambios se hacen cuando realmente estás en momentos difíciles como los que tuve en el pasado. De momento, disfrutar este año y luego seguir el año que viene con la misma dinámica, porque esto es lo que nos hará crecer tanto a mí como como a Ducati, pero me siento perfectamente bien y los resultados lo demuestran.

Los premios: Eso ya son premios que no dependen de mí. Mi premio dependía la torre esta de MotoGP poner la plaquita ahí depende de mi mano, si más gas o menos gas, pero los otros premios todos hacen mucha ilusión, todos son bienvenidos, pero no dependen de mí.

El trofeo: No es mío. A ti te dan un réplica más pequeñita. Cada piloto va poniendo la placa y así tienen siempre el mismo. Es el que van llevando de un sitio a otro.

Marc Márquez logró la victoria en la carrera larga en Misano.

EFE

Marc Márquez logró la victoria en la carrera larga en Misano.

La anécdota: Salgo el jueves que normalmente se hace el track wall, que es la gente va a caminar el circuito, los pilotos. Yo esto no lo hago nunca porque lo hago por la mañana a primera hora que me gusta hacerlo solo y de golpe la gente va pasando: "La que te está montando ahí, la que te están montando, pero mira, eh", y no se me ocurre otra cosa que mirar por la recta, final de recta y estaban estaban montando todo el tinglado de donde se celebró y donde estaban ensayando de cómo hacerlo, ¿sabes? Entonces ya la barriga... de ahí al baño me fui directo.

Su pareja: Cuando estás feliz todo suma. Cuando tú estás feliz en la en la vida personal, la vida profesional, rindes rindes mejor. Y yo ahora mismo lo estoy, lo estoy. La conocí hace 3 años, las cosas van muy bien. De momento seguimos disfrutando la vida y de estos buenos momentos.

Tracking