La comparación de Siro López entre los fichajes del verano entre el Real Madrid y el Atlético: "Una plantilla mejor"
El Real Madrid ha gastado más millones que el Atlético de Madrid; exactamente 181 millones de euros por los 129 de los rojiblancos
Publicado el
3 min lectura
El mercado de fichajes del verano 2025 se calienta y deja ya los primeros análisis comparativos entre los grandes del fútbol español. En El Partidazo de COPE, Luis Munilla, Abel Madrigal y Siro López abordaron uno de los debates más recurrentes del mes de julio: ¿quién está fichando mejor, el Real Madrid o el Atlético de Madrid?
Más sobre el mercado de fichajes
El Real Madrid ha invertido más dinero que el Atlético, con un desembolso de 181 millones de euros frente a los 129 del conjunto rojiblanco. Pero más allá de las cifras, lo que verdaderamente interesa es cómo estos fichajes impactan en las respectivas plantillas. Para Siro López, no hay duda de que ambos equipos están reforzando posiciones necesarias: “Yo creo que tanto uno como otro están fichando jugadores que necesitan para hacer un equipo mejor, una plantilla mejor con respecto a la pasada temporada”.
Abel Madrigal ofreció en directo los datos que abren la comparativa. “El Real Madrid ha gastado exactamente 181 millones de euros en este mercado. Son 63 millones por Franco Mastantuono, 58 por Dean Huijsen, 50 millones por Álvaro Carreras y unos 10 millones por Trent Alexander-Arnold”, desgranó. En cambio, el Atlético, con menos gasto, ha incorporado también piezas relevantes: “Ha gastado 129 millones en total. Son 55 por Álex Baena, 30 millones por Johnny Cardoso, 21 por Thiago Almada, 20 por Matteo Ruggeri y 3 por Juan Musso”.
Diferencias de modelo y estrategia
La diferencia de 52 millones entre los dos equipos no se traduce necesariamente en un mejor o peor mercado. Como apuntó Siro López durante el análisis, “la pregunta es: ¿qué es fichar mejor?”. No se trata únicamente de la cantidad invertida, sino de la capacidad para cubrir debilidades y apuntalar fortalezas. En este sentido, el periodista valoró positivamente el trabajo del conjunto colchonero: “Yo creo que el Atleti, teniendo en cuenta las bajas que ha tenido y los problemas que el año pasado tuvo de baja forma de algunos jugadores, está intentando completar una muy buena plantilla. Y creo que lo está consiguiendo”.
El jugador Álvaro Carreras durante su presentación oficial como nuevo jugador del Real Madrid,este martes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas
Desde el lado merengue, también hay movimientos estratégicos. Luis Munilla subrayó que Xabi Alonso está dirigiendo la reconstrucción del equipo desde posiciones clave, y Siro coincidió: “El Madrid ha visto dónde tenía problemas la pasada temporada y está intentando reforzarse con esos jugadores que considera que van a ser importantes”.
En el programa se evitó comparar con el FC Barcelona, que por ahora solo ha oficializado el fichaje de Joan García y sigue teniendo dificultades para inscribir jugadores debido a su situación financiera, como ha venido informando COPE.
Plantilla vs. nombres
La clave del debate no radica en los nombres, sino en la estructura de las plantillas. Tanto Real Madrid como Atlético están enfocando este verano con una clara intención de renovar y elevar el nivel competitivo de sus equipos. Según Siro López, no se trata solo de “negociar bien o gastar poco”, sino de “reforzar lo que necesitas”.
Álex Baena con la camiseta del Atlético de Madrid
El Real Madrid, con incorporaciones como Alexander-Arnold, apuesta por una renovación con futbolistas consolidados y otros de gran proyección. El Atlético de Madrid, por su parte, ha reforzado con jugadores como Cardoso o Ruggeri, más enfocados en consolidarse como piezas importantes a medio plazo, y tratando de anticiparse a posibles salidas.
La evolución de ambos equipos en la pretemporada y el rendimiento real de estos fichajes será lo que termine decantando el análisis. De momento, en el pulso económico, el Madrid lleva la delantera en inversión, pero como bien dijo Siro: “Lo importante es tener una plantilla mejor que la del año pasado”.