César Lumbreras viaja hasta Tokio para emitir Agropopular
El programa se emite desde Japón por segunda vez en su historia, desde donde analiza la actualidad agraria, con especial atención a los principales productos exportados al país nipón

César Lumbreras viaja hasta Tokio para emitir, en directo, Agropopular
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El programa Agropopular, dirigido por el periodista César Lumbreras, ha viajado hasta Tokio para realizar su primera emisión del mes de octubre. El programa de este sábado, 4 de octubre, se centra en la actualidad agraria, prestando especial atención a dos de los productos españoles que más se exportan a Japón: el aceite de oliva y el sector porcino.
El aceite y el porcino, protagonistas
Para analizar la situación del aceite de oliva, el programa cuenta con la intervención de Isidro Cebolla Japón, un olivarero de Aznalcázar (Sevilla). Su participación es especialmente simbólica, ya que es descendiente de los japoneses que formaron parte de una expedición a España a principios del siglo XVII y se establecieron en Coria del Río.
En cuanto al sector porcino, abordamos la reciente celebración de la Semana de Aragón en la Expo Osaka 2025. Desde Tokio participa Mar Vaquero, vicepresidenta de Aragón, para contar su experiencia en el evento. También interviene Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), para hablar de las acciones de promoción del sector en el país asiático.
La crisis del arroz y el acuerdo con Marruecos
Aprovechando la emisión desde Asia, donde se concentran los mayores productores de arroz del mundo, el programa trata la situación de este cultivo en España. Eduardo Vera, director gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla, y José Antonio Vidal, responsable del sector en la Unió de Pagesos, explican los motivos de la drástica bajada de precios que sufren los agricultores españoles.
En la tradicional sección de la Crónica de Bruselas, analizamos la modificación del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos. Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, explica la postura de la organización agraria sobre los cambios propuestos, después de que el Tribunal de Justicia de la UE anulara el pacto por no contar con el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental.
Las secciones habituales no faltan a la cita
Esta emisión especial desde la capital nipona mantiene sus secciones más conocidas. El Consultorio de la PAC corre a cargo de Mercedes Morán, consejera de Agricultura de Extremadura, y la previsión meteorológica nos la trae por José Miguel Viñas, de Meteored. Tampoco faltan los comentarios de mercados agrícolas y ganaderos, con el análisis de Iván Álvarez, de la consultora Asegrain, la música y el concurso semanal.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.