Esta es la zona de la Región de Murcia en la que el aviso por temperaturas será naranja: hasta 41 grados

Los avisos para este jueves serán amarillos, pero el viernes superarán las temperaturas vividas hasta este momento

Los termómetros se disparan el viernes

Pixabay

Los termómetros se disparan el viernes

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

El calor no es noticia en verano y menos en la Región de Murcia, pero este viernes los termómetros se elevan por encima de lo habitual y será temperaturas importantes que superarán los 40 grados.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo por temperaturas máximas que pueden llegar a los 39º C mañana jueves en la Vega del Segura, Altiplano y el Noroeste. Y especifica que en la Vega del segura localmente podrán alcanzarse los 40º.

Para el viernes, la AEMET informa de que el viernes, día 18, habrá aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja por temperaturas de hasta 41º C en la Vega del Segura y amarillo por temperaturas de 39º en el Noroeste, Altiplano y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

salud hace recomendaciones especiales

Las autoridades sanitarias advierten del riesgo para la salud por el calor en estos próximos días  en la Región de Murcia y piden a la población que se proteja, sobre todo los colectivos vulnerables a las altas temperaturas.

Así, informan de riesgo naranja (medio) en el Noroeste y la Vega del Segura. Ello supone:

  • Riesgo leve en población general sin factores de riesgo.
  • Riesgo moderado para personas mayores de 65 años o menores de 65 años con múltiples factores de riesgo.
  • Riesgo elevado para mayores de 65 años con otros factores de riesgo adicionales

Y riesgo amarillo (riesgo leve) en el resto de la Región. Esto implica riesgo leve para personas mayores de 65 años con otros factores de riesgo.

Avisos naranjas para este viernes

112

Avisos naranjas para este viernes

Dentro de lo previsto en el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, debe informarse a la población de medidas para la autoprotección, haciendo especial incidencia en los colectivos vulnerables, como son los lactantes y menores de 4 años, mayores de 65 años, embarazadas o enfermos crónicos, así como personas expuestas al calor extremo, sin hogar, turistas, personas con vivienda sin aclimatar o personas con poco autonomía en la vida cotidiana.

Se debe prestar especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

Recomiendan brebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientan sed y con independencia de la actividad física que se realice. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, prestar especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales).

Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Procurar reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

Nunca hay que dejar ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas). Tampoco a las mascotas.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking