Vivienda digna e inclusiva: la apuesta europea del murciano Marcos Ros Sempere

El eurodiputado acerca la postura sobre materia de vivienda que están trabajando en las instituciones europeas

MARCOS ROS, en los estudios de COPE
00:00
Pedro González

Vivienda digna e inclusiva: la apuesta europea del murciano Marco Ros Sempere

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

Europa y la Región de Murcia tienen nexos de unión mucho más importantes de los que a veces se imaginan. Cada martes, a través de Europe Direct vamos conociendo detalles importantes de la política europea y su aplicación en el propio territorio.

En una nueva edición del espacio “Murcia, Región europea”, Eva Serna ha querido hablar precisamente del papel de los políticos y el protagonista ha sido Marcos Ros Sempere, eurodiputado murciano del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo. Arquitecto de formación y con una dilatada trayectoria en urbanismo, Ros lidera actualmente una ambiciosa iniciativa para situar el derecho a la vivienda digna y asequible en el centro de la agenda europea.

Serna destaca la labor del eurodiputado como presidente del European Urban Forum, miembro del Comité de Desarrollo Regional y ponente del informe sobre la crisis de la vivienda en el Parlamento Europeo. Un informe que, según explicó Ros, busca reformar el uso de los fondos FEDER para ampliar su aplicación en materia de vivienda.

Estamos pidiendo una reforma legislativa de los fondos FEDER para que se pueda invertir en vivienda asequible. Hasta hoy, los fondos solo permiten invertir en vivienda social o en rehabilitación energética”, explicó Ros.

Más detalles

La reforma permitiría, por primera vez, destinar fondos europeos a la creación de un parque público de vivienda que, además, se mantenga siempre en manos públicas para evitar la especulación.

Queremos que lo que se invierta con fondos europeos en vivienda sea para viviendas públicas y que permanezcan siempre públicas. Es decir, que no se pueda especular luego con ellas”, recalcó el eurodiputado murciano.

Ros subrayó también que esta iniciativa representa una gran oportunidad para zonas como la Región de Murcia, donde hasta ahora la inversión en vivienda desde los fondos europeos ha sido limitada.

El eurodiputado recordó su papel como ponente del informe sobre la Nueva Bauhaus Europea, una iniciativa que combina sostenibilidad, estética e inclusión en el diseño urbano.

No se trata solo de sostenibilidad o ahorro energético, sino también de belleza e inclusión. Queremos que las inversiones lleguen a los barrios donde vive la gente que más lo necesita”, afirmó.

qué son los fondos feder

Asimismo, explicó de forma clara qué son los fondos de cohesión —como los FEDER y el Fondo Social Europeo— y su importancia en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Son el alma de la política social europea en forma de inversiones. Son esos fondos que permiten hacer centros de salud, colegios, carreteras o cursos de formación”, señaló.

Ros Sempere concluyó haciendo un llamamiento a mejorar la flexibilidad y eficiencia de estos fondos de cara al próximo periodo de programación 2028-2034.

Pedimos que sean más ágiles, más útiles para los ciudadanos y que se adapten a las necesidades reales de las regiones”.

Su intervención es una clara muestra de cómo las políticas europeas pueden tener un impacto directo en la vida de los ciudadanos, y cómo desde Bruselas se trabaja para garantizar una vivienda digna, inclusiva y accesible para todos.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking