Las señales de alerta que anticipan la periodontitis, la enfermedad que te puede dejar sin dientes

Sangrado de encías, mal aliento o sensibilidad al frío son algunos de los primeros síntomas de una patología que afecta a uno de cada tres adultos en España

Natalia, en los estudios de COPE
00:00
Pedro González Molina

Colegio de odontólogos de la Región de Murcia

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura4:35 min escucha

La salud bucodental es un aspecto fundamental del bienestar general, pero a menudo se pasan por alto ciertas señales de alerta. Una de las patologías más extendidas es la enfermedad periodontal, que, según datos del Consejo General de Dentistas, afecta a uno de cada tres adultos en España

Para entender mejor esta dolencia, sus síntomas y cómo prevenirla, la odontóloga y vocal del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Natalia Martínez Jiménez, ha explicado las claves para mantener a raya la gingivitis y la periodontitis.

Qué es la periodoncia

La periodoncia es una especialidad de la odontología centrada en los tejidos que soportan los dientes, como la encía, el hueso y el ligamento periodontal. Su principal objetivo es "diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades como pueden ser la gingivitis y la periodontitis", aclara la especialista. 

Estas dos patologías, aunque relacionadas, tienen diferencias sustanciales en su gravedad y consecuencias.

Martínez Jiménez explica que la gingivitis es "una inflamación de las encías que suele ser reversible si se trata". Generalmente, está provocada por la acumulación de placa bacteriana. 

En cambio, la periodontitis representa un estadio más avanzado, donde se produce "una destrucción del hueso y del tejido de soporte". Esta condición puede provocar movilidad en las piezas dentales y, en los casos más graves, su pérdida definitiva.

Síntomas para una detección precoz

Para evitar llegar a una situación irreversible, es crucial prestar atención a los primeros síntomas. El más común es el sangrado de las encías durante el cepillado. La odontóloga subraya que esto "no es algo normal" y que "ya indica que hay una patología de base". 

Otros signos de alerta incluyen el mal aliento (halitosis), unas encías rojas e inflamadas en lugar de su color rosado natural, la sensibilidad al frío o la retracción de las encías, que provoca que los dientes se vean cada vez más largos.

El sangrado no es algo normal, ya indica que hay una patología de base"

Natalia Martínez

Colegio de odontólogos

Una enfermedad muy extendida con tratamiento

La enfermedad periodontal puede aparecer a cualquier edad y su prevalencia es notable. Según los datos oficiales, cerca de 8 millones de adultos españoles presentan algún tipo de enfermedad periodontal, y de ellos, dos millones sufren una periodontitis severa

Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3 adultos en el país padece alguna de sus formas, lo que evidencia la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

La buena noticia es que hay soluciones. Mientras que la gingivitis es reversible con un tratamiento adecuado, la periodontitis se puede "controlar, estabilizar y se puede evitar que avance". Sin embargo, la experta advierte de que "revertir la pérdida de hueso es más complicado, por eso es tan importante el diagnóstico temprano". 

Acudir al dentista, como mínimo una vez al año, es fundamental para una detección a tiempo.

Necesitamos ponernos en manos de buenos profesionales, y así asegurarnos que el tratamiento vaya a ser un éxito"

Natalia Martínez

Vocal del colegio de odontólogos de la Región de Murcia

Finalmente, Natalia Martínez Jiménez insiste en la importancia de la prevención y de acudir siempre a profesionales cualificados. "Desde el colegio siempre decimos lo mismo, que necesitamos ponernos en manos de buenos profesionales, y así asegurarnos que el tratamiento vaya a ser un éxito", afirma. 

Este consejo es clave para evitar sorpresas y garantizar la eficacia de cualquier intervención, especialmente frente a ofertas de bajo coste que pueden encontrarse   por internet.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking