El verano más cálido en Murcia de los últimos años y un otoño que no piensa refrescar
El verano de 2025 en la Región quedará en la historia climatológica como el más cálido de los últimos 65 años

Balance temperaturas verano 2025
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El verano de 2025 ha quedado registrado como el más cálido de, al menos, los últimos 65 años en la Región de Murcia. La temperatura media del trimestre (junio-agosto) alcanzó 26,7 ºC, superando el anterior récord establecido en 2022 (26,2 ºC).
Según explicó en rueda de prensa el delegado territorial de AEMET en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, tanto las temperaturas máximas como las mínimas alcanzaron valores sin precedentes en las series históricas. Temperaturas: récords históricos
Media de máximas: 33,8 ºC (+2,4 ºC de anomalía), la más alta desde que existen registros, superando en una décima a 2022.
Media de mínimas: 19,6 ºC (+1,9 ºC de anomalía), también la más elevada de la serie, dos décimas por encima del récord de 2023.
TEmperaturas por meses
Junio: 25,9 ºC (+3,5 ºC), extremadamente cálido, incluso más cálido que la media histórica de julio (25,5 ºC).
Julio: 26,9 ºC (+1,4 ºC), séptimo más cálido de la serie.
Agosto: 27,3 ºC (+1,6 ºC), el tercero más cálido registrado.
Se contabilizaron 77 días con máximas por encima de la media y 80 días con mínimas superiores a lo normal. Episodios destacados
OLAS DE CALOR
Del 1 de junio al 21 de julio
Del 5 al 20 de agosto
Del 25 al 31 de agosto
Día más cálido: 18 de agosto, con más de 40 ºC de media en la Región.
Máxima absoluta: 45,1 ºC en Murcia (18 de agosto).
Máxima más baja: 20,7 ºC en Inazares (Moratalla), el 25 de julio. Noches tropicales y tórridas
El verano estuvo marcado por un número récord de noches tropicales (mínimas ≥ 20 ºC):
Murcia: 83 noches (récord, superando las 77 de 2012).
San Javier: 78 noches (igualando el récord de 2017).
Alcantarilla: 75 noches (nuevo récord, frente a las 68 de 2024).
Además, se registraron noches tórridas (mínima ≥ 25 ºC):
noches tórridas
10 en Murcia y San Javier.
2 en Alcantarilla. Precipitación: contrastes entre meses
precipitaciones
La precipitación media del trimestre fue de 30,9 l/m², un 97% del valor normal, con un carácter húmedo en conjunto.
Julio: 21,1 l/m², extremadamente húmedo. Fue el julio más lluvioso del siglo XXI y el cuarto más húmedo de los últimos 65 años.
Agosto: 3,2 l/m², muy seco (15º más seco desde 1961). Episodios relevantes
Junio: 6,6 l/m², normal.
24 y 25 de julio: episodio de lluvias intensas que aportó el 68% de la precipitación trimestral.
Se registraron 82,0 l/m² en un solo día en Moratalla y Lorca.
En Calasparra, la intensidad máxima alcanzó 47 l/m² en una hora y 25,4 l/m² en solo 10 minutos.
Las tormentas fueron acompañadas de granizo, con calles cubiertas de blanco en Caravaca de la Cruz.
La estación más lluviosa fue Moratalla (Parque de Bomberos), con 105,5 l/m² en el trimestre.
Los valores más bajos se dieron en el sur, como en Mazarrón-Las Torres (3,4 l/m²). Balance final
El verano de 2025 en la Región de Murcia quedará en la historia climatológica como el más cálido de los últimos 65 años, caracterizado por temperaturas extremas, récord de noches tropicales y un fuerte contraste en las precipitaciones, con un mes de julio muy húmedo frente a un agosto muy seco.